La pandemia por coronavirus en Galicia arroja este lunes un total de tres fallecidos y 239 infectados, la mayoría en el área sanitaria coruñesa, donde además se han registrado ya las cuatro primeras altas de pacientes en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, informa la Consellería de Sanidad.
La Dirección General de Salud Pública informa de que, en la última actualización de este lunes, 80 casos de coronavirus son del área de A Coruña, 16 de la de Lugo, 28 de la de Ourense, 26 de la de Pontevedra, 46 del área de Vigo, 37 de la de Santiago y 6 de la de Ferrol.
De los 239 pacientes positivos, 9 permanecen en la UCI, 49 están en unidades de hospitalización y 181 en sus domicilios.
El último fallecido por este virus en la Comunidad es un hombre de 45 años y con patologías previas en A Coruña, después de un anciano de 81 años con varias patologías en Pontevedra, un caso importado que había dado positivo, y de una nonagenaria también con coronavirus y "múltiples patologías" en Vigo.
Sanidad ha realizado hasta el momento 1.680 pruebas de esta infección. No obstante, subraya que la Xunta sigue trabajando desde la máxima coordinación interdepartamental y con el Ministerio de Sanidad, también manteniendo el contacto con todos los agentes socioeconómicos de Galicia.
Recuerda que el número de teléfono 061 es para casos graves y emergencias, y el 900 400 116 para dudas sobre el coronavirus.
Además, Sergas ha puesto a disposición de la ciudadanía una página web (https://coronavirus.sergas.gal) con información sobre esta infección.
En líneas generales, los técnicos de la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad aconsejan adoptar las medidas de autoprotección como extremar la higiene de manos y cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser o estornudar, así como evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos. EFE