El Rugby Ferrol es como un gran trasatlántico que ha mantenido un rumbo fijo durante toda la temporada. Cada paso, cada entrenamiento, cada partido, cada decisión... tenía un propósito último: llegar a pleno rendimiento a ese tramo decisivo de la temporada en el que el cuadro ferrolano se jugará el título autonómico y el ascenso de categoría. El momento ha llegado. La formación dirigida por Juan Pablo Chorny enfila ya la recta final de su singladura y este mismo sábado, a las 17.00 horas, en A Malata, luchará por el entorchado gallego contra el único equipo que ha logrado superarlo esta campaña: Os Ingleses de Vilagarcía. El preparador es tajante, “ya no hay excusas”.
El Rugby Ferrol y Os Ingleses se han enfrentado ya cuatro veces esta temporada, ¿todavía hay margen a la sorpresa en esta final?
La verdad es que un partido así es un desafío lindo, por ser una final, porque los dos demostramos que podemos ganar. Nos conocemos bien, pero cada partido es distinto.
Han trabajado toda la temporada pensando en esta final y, sobre todo, en la fase de ascenso ¿Cómo llegan a este momento decisivo de la campaña?
Se ha hecho un buen trabajo. Estamos bien, pero no muy bien, porque siempre tenemos que buscar la excelencia y esa nunca va a llegar, siempre hay margen de mejora. Sí que estamos concienciados de lo que queremos y de dónde estamos. No hay excusas. Hemos trabajado mucho para este momento y ahora hay que demostrarlo en la cancha.
¿Qué destacaría de su rival?
Os Ingleses es un equipo que da mucha batalla en el roce físico. Hacen un rugby de contacto y ahí son difíciles de frenar. Ellos saben lo que es ganarnos. Nosotros también, así que va a ser un lindo desafío. El que imponga las condiciones se va a llevar la final.
¿Cómo pueden inclinar ustedes la balanza a su favor?
Nuestro punto fuerte es la intensidad y la variedad de juego y opciones que tenemos en ataque. Tenemos buenos jugadores en distintas fases del juego, así que podemos jugar tanto físicamente como en velocidad, abiertos o cerrados, largo o corto.... Nuestra plantilla nos permite tener un juego versátil y con muchas posibilidades distintas. Ahora se trata de imponerlo de la mejor manera.
¿Hace falta una motivación especial para un partido así? ¿Cómo están mentalmente?
El aspecto mental y físico es un todo. Hay momentos de los partidos que necesitas más uno, pero es un conjunto. La motivación siempre está y más en una final. Además, cada jugador tiene su motivación personal. Es el momento más lindo de la temporada. No todo el mundo tiene la oportunidad de jugar partidos así. Siempre les digo a los jugadores que es una oportunidad única y tienen que disfrutarlo al máximo, como lo haré yo como entrenador, o la gente que viene al partido. Tiene que ser una fiesta del rugby gallego, que viene creciendo, y donde va a estar un rival muy respetable como Os Ingleses. Ojalá podamos dar un lindo espectáculo.
Una fiesta en la que el apoyo del público está garantizado.
Uno de los objetivos y proyectos es que el club crezca en la comarca y la ciudad y es una oportunidad para demostrarlo. Estamos trabajando en eso cuando vamos a las escuelas, cuando damos charlas, cuando tratamos de que más gente se acerque y conozca el club y los valores que transmitimos. Queremos que sepan que es un lugar donde pueden mandar a sus hijos y que van a estar atendidos disfrutando de un deporte apasionante.