El Uni, “stop and go”

El Uni, “stop and go”
Alex de la Vega preparador física y Lino López entrenador del Universitario de Ferrol

A estas alturas de la competición y en un play-off al mejor de tres partidos, en el que los encuentros se suceden de forma vertiginosa, lo que acontece fuera de la cancha, entre duelo y duelo, es vital para garantizar que la plantilla estará al cien por cien para la próxima batalla. Sobre todo cuando un equipo tiene una plantilla tan corta en efectivos como lo es la del Star Center Uni Ferrol. 
Tras 26 partidos de liga regular y uno de play-off, tres de sus jugadoras –Shacobia Barbee, Bea Sánchez y María Pérez Araújo– sobrepasan con creces los 950 minutos sobre la cancha. Varias de sus compañeras tampoco les van a la zaga y, aunque es cierto que la motivación obra milagros a la hora de mitigar el cansancio, la carga de minutos está ahí y la recuperación entre partido y partido resulta clave para afrontar el siguiente con garantías.
El propio Lino López aseguraba justo antes del arranque de la serie ante el IDK Gipuzkoa que era precisamente esa faceta, la recuperación, la que priorizaba en este momento de la liga y que iba a anteponer este aspecto a cualquier otro. El técnico del cuadro departamental también advertía, como siempre que tiene ocasión, que en esta faceta el Star Center Uni Ferrol se guarda siempre un as en la manga gracias al trabajo de su segundo y preparador físico, Álex de la Vega, y de la fisio del club, Itziar Eirín. 

Preparación
Ezen, el centro de salud y rendimiento que De la Vega dirige con otros tres socios, se ha convertido en el santuario en el que, junto al parquet de Esteiro, la plantilla ferrolana cuida su cuerpo y se pone a punto. Desde allí explica cómo, en una semana como esta, el ciclo de trabajo arrancó ayer con “sesiones con la fisio Itziar Eirín, visionado del vídeo del partido y actividad física de descarga –movilidad y recuperar el organismo–” y continuará hoy con “una activación de la musculatura” a través de un entrenamiento un poco más fuerte en pista.
A pesar del volumen de trabajo que las jugadoras acumulan en los últimos meses, en las últimas semanas están jugando con un grado de intensidad, sobre todo en defensa, que revela que físicamente están a un nivel muy alto. Algo que no es flor de un día, sino en lo que el cuerpo técnico, con Álex de la Vega como responsable de esta faceta, lleva insistiendo desde hace meses. “A estas jugadoras las tienes que parar más que exigir”, alaba el ayudante de Lino López, “y eso hace mi trabajo más fácil”.
Un trabajo de evaluación en el arranque de la temporada, de limpieza de patrones y puesta a punto, en el siguiente estadio, y de prevención de lesiones en el último. 
Y, ¿ahora? ¿Cómo se trabaja a tan corto plazo el aspecto físico? Ahora, poco más se puede hacer que recuperar y confiar en que la batería aguante. Y aguantará. Álex de la Vega está seguro porque, aunque suene a tópico, “cuando se acaba la reserva de las piernas tiran de la cabeza y cuando esta se acaba, del corazón. A estas alturas a las jugadoras les da igual la carga de minutos, porque van a ir a por la victoria con lo que les quede”. l

El Uni, “stop and go”

Te puede interesar