Los comités de Navantia realizaron su propia "pegada" de carteles

Miembros de los comités de Navantia Ferrol y Fene celebraron ayer su propia “pegada de carteles” en el arranque de la campaña electoral para las europeas. En lugar del voto, los representantes de los trabajadores del grupo público reclaman el dique flotante, el fin del veto y soluciones para el sector más allá del 25 de mayo. Según expuso su portavoz, Ignacio Naveiras, “é fundamental que se asine a orde de execución do Buque de Acción Marítima, porque estamos afeitos a estes anuncios difusos en campaña”. Reiteró que el programa es insuficiente para cubrir la capacidad de los astilleros de la ría pero subrayó que en todo caso urge el inicio del programa y que se desarrolle a la vez que el flotel.

La caída efectiva del veto impuesto al grupo Navantia y al astillero de Fene en particular es otro gran objetivo de la “campaña” de los comités. Al hilo de lo que señaló el presidente de la SEPI este jueves en Cádiz, en el sentido de que el fin de las restricciones dependerá de la mayoría que salga de las urnas el próximo 25 de mayo, Ignacio Naveiras consideró que “o goberno de Mariano Rajoy, con calquera que sexa o resultado das eleccións, ten que ter xa unha idea clara e non nos chega que estea a esixir a caída do veto”. También criticó el portavoz de los comités las declaraciones de Ramón Aguirre sobre el quinto gasero, en el sentido de que primero afirmó que la decisión sobre dónde se construirá corresponde a Navantia para a continuación señalar que deberá ser en Puerto Real. “A dirección da empresa está desautorizada e afastada da negociación deste contrato, como tamén do tema do offshore eólico”, señaló Naveiras, que reclamó “o relevo inmediato” de José Manuel Revuelta de la presidencia del grupo. El del buque gasero “é un proxecto que suma para o grupo e esperamos que Fene participe”.

 

críticas de la cig

En un comunicado, la CIG abundó ayer en el hecho de que el BAM fuese anunciado por la SEPI y la Xunta “cun descoñecemento por parte da dirección de Navantia”. La central nacionalista considera que se trata de un acto “da campaña do PP” y que como tal “vén adornado de medias verdades e cifras desorbitadas”. La central señala que el buque militar ocupará a 267 trabajadores en lugar de a 500 y que no hay fecha de inicio. “Benvida sexa toda a carga de traballo, pero este non é o barco que precisan uns estaleiros como os nosos”, dice el sindicato.

Los comités de Navantia realizaron su propia "pegada" de carteles

Te puede interesar