El Concello de Ferrol mostró ayer su “preocupación” por cómo se va a llevar a cabo el proyecto del Plan Director del Marcide, un plan que ya comenzó con las obras de mejora y ampliación del complejo hospitalario. Las dudas al respecto de esta acción por parte del gobierno local vienen dadas por la situación en la que quedaría la avenida Irmandade Doadores de Sangue, que pasaría de tener dos a un carril, tal y como explicó el alcalde, Jorge Suárez.
“Ese vial, que é de titularidade municipal, queda como vía de servizo para cinco áreas –entre ellas, lavandería y laboratorio– ocasionando un grave prexuizo porque esa vía non só da acceso ao Marcide senón tamén ao Naval e a outros centros da Xunta como o Terra de Ferrol e o IES Souto de Leixa”, indicó el regidor.
La supresión de un carril se traduciría, además, en la eliminación de 70 plazas de aparcamiento públicas, por lo que la solución a este asunto pasa por que los otros centros de la administración autonómica retrasen unos metros su entrada y su perímetro para permitir que siga habiendo dos carriles en la vía. “A cesión dunha Consellería a outra é relativamente fácil, xa que non supón ningún tipo de expropiación, polo que é perfectamente asumible polo Sergas para poder conciliar atención hospitalaria cos dereitos de tránsito a centros tan sensibles como os que dependen de Política Social ou de Sanidade e Educación”, señaló Suárez.
Aunque el Concello manifestó su “vontade de cooperación” en el proyecto, trasladó esta petición al grupo parlamentario de En Marea para que se trate de “forzar esa ampliación do viario, xa que o proxecto está rematado e non queremos que haxa dilacións por responsabilidade de ninguén, aínda que tiña que estar redactado doutra forma pero agora xa está feito así; con todo, non queremos trasladar ningún tipo de hostilidade ao Sergas”, aseguró el alcalde, que indicó que los técnicos municipales “non van ceder o vial se non hai garantías por parte da Xunta para preservalo”.
La vicepresidenta del Parlamento gallego y diputada de En Marea, Eva Solla, hizo referencia también a la oposición de su partido a los aparcamientos privados, siendo el caso del complejo hospitalario de Ferrol “o segundo máis caro dos hospitais de Galicia, polo que pediremos á Xunta que revise o convenio debido a estes prezos abusivos”, indicó Solla. “Levamos anos reclamando a ampliación do centro hospitalario de Ferrol con peticións tan simples como ter un baño dentro da habitación e ampliar a dotación dos servizos sanitarios. Pero non pode ser a costa dun empeoramento dos accesos e a anulación de aparcadoiros”, comentó.
Vía paralela
Desde la Xerencia Integrada de Ferrol se destacó ayer que existe un protocolo firmado entre el Sergas y el Concello para acordar los aspectos en los que las dos instituciones confluyen, como la situación de los viales.
“Se han realizado dos reuniones técnicas, con la presencia de la concejala de Urbanismo y técnicos del Concello –además de con representantes de las instituciones colindantes dependientes de Educación y de Política Social– para valorar diferentes propuestas y en ninguna de ellas se valoraba el establecimiento de una única dirección en esa calle; en todas las opciones se mantiene el doble carril de subida y bajada. Lo que se plantea es la creación de un vial paralelo”, indicaron, al tiempo que hicieron un llamamiento a la “colaboración de todos” en el proyecto. l