El grupo municipal del BNG insta al Concello y a la Xunta a potenciar el desarrollo del transporte público como una de las prioridades en la ciudad. El portavoz del partido en Ferrol, Iván Rivas, denunció las “deficiencias” del servicio actual y presentó una moción que irá al pleno de este mes, en la que se rechaza la propuesta de supresión de líneas planteada por Tranvías de Ferrol, se solicita que se adapten los trayectos, horarios y frecuencias a las necesidades de los usuarios y se demanda del gobierno local una campaña para promocionar el servicio, en colaboración con las entidades vecinales y otros colectivos del municipio.
La actual propuesta de la empresa Tranvías de Ferrol deja sin servicio los domingos y festivos a las zonas comprendidas entre Canido y A Graña (Serantes, A Cabana y A Malata), según denunció el BNG. Los sábados tan solo tendrán cuatro en horario de mañana, a cargo de la compañía Rialsa.
Además, no habría servicio de Tranvías de Ferrol los domingos en el trayecto hacia el Marcide, que quedaría con seis matinales de la empresa Rialsa. Los sábados y domingos tampoco habría para la conexión con el polígono de A Gándara y la zona rural (Doniños, San Jorge, Esmelle, Covas, Vilasánchez, Brión, San Felipe y Mandiá). Estos últimos núcleos tampoco dispondrían de viajes los días festivos, tal como se recoge en la propuesta actual de Tranvías de Ferrol, según denunciaron los nacionalistas.
Rivas incidió en que en la actual situación de crisis las administraciones deben “axudar a paliar e mitigar a situación económica dos veciños mediante a prestación de servizos que faciliten a súa vida cotiá”. Asimismo, desde el partido se destaca la necesidad de disponer de un buen servicio de transporte público en los concellos para potenciar su desarrollo.
El portavoz del BNG recordó que el partido se opuso hace unos meses a una propuesta plenaria en la que se apostaba por mantener el mismo número de unidades por considerar ya en aquel momento que “era deficitario”, por lo que demandaron entonces más buses y frecuencias. “Agora preséntase unha proposta por parte da adxudicataria que supón unha reducción drástica do servizo, cando nós consideramos que o obxectivo a plantexar debería ser o contrario”, subrayó Rivas.
Asimismo, el concejal nacionalista criticó la partida que el gobierno local reservó en los actuales presupuestos para el transporte público.