Navantia implanta en Ferrol un sistema inteligente de vigilancia de sus muelles

Navantia implanta en Ferrol un sistema inteligente de vigilancia de sus muelles
Copia de Diario de Ferrol-2014-07-18-002-456a6a37

Navantia ha elegido el astillero de Ferrol para la implantación de su nuevo sistema inteligente de vigilancia de su fachada marítima. La división de Sistemas de San Fernando ha desarrollado el equipamiento con la intención de ponerlo en funcionamiento en todos sus centros productivos y venderlo a otras empresas o a organismos como los puertos. Se trata, según informa la compañía, de un proyecto propio “muy fiable y de bajo coste de mantenimiento”.
Es conocido el control de accesos que Navantia tiene por tierra. Ahora también cuenta en Ferrol con una red de cámaras de infrarrojos –de detección térmica– fijas y móviles asociadas a un software que sirve para localizar, seguir y grabar una posible intrusión tanto durante el día como por la noche.
El sistema establece una primera línea de vigilancia a partir de la cual comienza el control y el seguimiento. Las cámaras proporcionarán imágenes de alta calidad de cualquier embarcación que sobrepase dicha línea y las alarmas se dispararán en el caso de que el elemento extraño supere la segunda. En ese caso saltan las sirenas y se lanza un aviso para que no continúe la aproximación. En caso de que el intruso siga avanzando, se pone en marcha el protocolo de emergencia y se envía el aviso a los cuerpos de seguridad del Estado y a la Armada para que lo intercepten.
 La implantación del sistema en todos los astilleros de Navantia tiene un coste de unos 100.000 euros y de momento la empresa no precisa plazos y únicamente apunta a que se hará al ritmo que lo permita la disponibilidad presupuestaria. Es evidente la importancia que ha de tener el plan de seguridad en una empresa como Navantia, que produce buques militares y desarrolla tecnología bajo estrictas condiciones de confidencialidad. El frente marítimo, que ocupa en esta empresa una longitud equivalente o incluso mayor que la terrestre, ha de tenerse necesariamente en cuenta si se quiere controlar todo el perímetro.
De momento el sistema se ha instalado en Ferrol en período de prueba, si bien la intención es ir ajustándolo y preparándolo para aplicarlo también en las factorías de Cartagena y Cádiz.

Navantia implanta en Ferrol un sistema inteligente de vigilancia de sus muelles

Te puede interesar