La convocatoria de selección de 127 profesionales “junior” –con menos de tres años de experiencia– para los astilleros de la ría de Ferrol fue paralizada ayer tras determinarse en una reunión de la permanente del comité de empresa que era necesaria una modificación de las bases. Este proceso, que parte de las previsiones de rejuvenecimiento de las plantillas del Plan Estratégico de Navantia, por el momento no cuenta con una fecha concreta para volver a ponerse en marcha.
La noticia salió a la luz a raíz de una comunicación interna del sindicato CIG, en la que se señalaba que “despois de impor por maioría os requisitos e asinar pola Comisión de Formación as actas para poñer a convocatoria en marcha, solicítaselle á empresa a paralización do proceso para modificar o documento”. Este mismo memorando recuerda que desde la central se había realizado una propuesta distinta a la finalmente reflejada y que se advirtió de la posibilidad de que se podría producir “agravios”.
El secretario de la sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol, Marcelo Amado, apuntó que ayer “a permanente, despois de ter asinado por todos os membros da Comisión de Formación e tamén da propia empresa, pediu a paralización do proceso para corrixir os criterios e o que estaba asinado”. Amado recordó que, a pesar de que desde la CIG “non estabamos conformes” con algunos de los puntos del procedimiento, pero que “había présa” por que saliera adelante, por lo que se aprobó por mayoría.
Del mismo modo, el secretario señaló que “non é que fose unha chapuza” la hoja de ruta que se había fijado, pero que sí habían detectado ciertas “incoherencias”, como los baremos o los títulos que se debían presentar en las diferentes categorías. “Estaba aprobado, listo para saír, pendente de ratificación pola delegación de Madrid, pero ao final dende a propia permanente do comité de empresa se parou e agora non sabemos”, afirmó Marcelo Amado, apuntando que, por el momento, estaban “pendentes de elaborar unha nova proposta”.
Así, según se apunta desde la CIG, el organismo de representación de los trabajadores deberá volver a reunirse para desarrollar unas nuevas bases en las que se hayan eliminado esas asperezas detectadas. Como ya se señaló, por el momento no se cuenta con una fecha concreta, pero desde la central confían en que no tome más de tres o cuatro reuniones elaborar un nuevo documento.
Finalmente, tras filtración del memorando de la CIG, el sindicato CCOO quiso responder a esta situación apuntando en un comunicado que desde la central “apostamos pola mellora do concurso oposición naqueles aspectos que vemos mellorables, máis xustos e abertos á comarca que agarda coa mesma ilusión coa que CCOO apostou por acadar un Plan deste calado e cunha taxa de reposición que é do 75% e pode chegar a ser do 100%”.