Más de 5,5 millones de catalanes votan hoy entre promesas de independencia

Más de 5,5 millones de catalanes votan hoy entre promesas de independencia
A mannequin wrapped in a "Estelada" flag, a symbol of Catalonian pro-independence, stands in front of a souvenir shop in Barcelona, Spain, September 26, 2015. Catalonia, a region that speaks its own language and accounts for about one fifth of Spanish eco

Un total de 5.510.798 catalanes están llamados a las urnas hoy para elegir los 135 diputados que integrarán el Parlament de la XI legislatura, lo que representa 96.930 personas más que la pasada cita electoral, el 25 de noviembre del 2012.

Pese a las reiteradas veces en que el Gobierno ha señalado que se trata tan solo de unos comicio para elegir a un parlamento autonómico, las elecciones han despertado una alta expectativa en Cataluña después de que se conformase la coalición “Junts per el Sí” cuyo principal objetivo es proclamar la secesión de la comunidad.

La cámara informó de que, del total del censo, 3,9 millones de personas residen en Barcelona; 547.291, en Tarragona; 495.557, en Girona, y 299.113, en Lleida, mientras que 196.062 son residentes en el extranjero.

Un total de 40 candidaturas se disputarán estas elecciones, convocadas el agosto de forma anticipada, de las que nueve corresponden a la circunscripción de Barcelona; 11 a Girona, y 10 a Lleida y Tarragona, respectivamente.

Para la jornada electoral de hoy habrá 2.681 colegios electorales –con 8.181 mesas–, que estarán abiertos desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde, momento en el que se iniciará el recuento de votos. A falta de una ley electoral en Cataluña, el Estatut mantiene la vigencia de la disposición transitoria cuarta del Estatut de 1979, que fija en 135 el número de diputados –para convertir los votos en escaños se aplica la fórmula de Hondt–, y establece que las cuatro circunscripciones, así se eligen 85 diputados por Barcelona; 18, por Tarragona; 17, por Girona, y 15 por Lleida.

El escrutinio de los votos se dará a conocer de forma provisional el mismo domingo por la noche, pero los resultados definitivos se proclamarán el 4 de octubre si no se produce ninguna reclamación ni recurso.

La cámara tendrá que constituirse en los 20 días hábiles siguientes a los comicios –hasta el 26 de octubre como máximo–, y a partir de entonces se tendrá que celebrar un debate de investidura del presidente de la Generalitat en los diez días hábiles siguientes.

El presidente en funciones, Artur Mas, deberá convocar en estos 20 días hábiles el Parlament de la XI legislatura en una sesión constitutiva que presidirá el diputado de más edad, asistido por los dos más jóvenes en calidad de secretarios, donde se elegirá la nueva mesa en voto secreto.

Tras el pleno de constitución, los nuevos diputados deben elegir al presidente de la Generalitat en un pleno de investidura después de que la presidencia del Parlament proponga a la cámara un candidato y convoque esta cita dentro del plazo.

Más de 5,5 millones de catalanes votan hoy entre promesas de independencia

Te puede interesar