La crisis desatada por las tres empresas que fabrican celulosa en el noroeste peninsular tras anunciar una rebaja de 3,5 euros en el precio a pagar a los suministradores por la tonelada de tronco de eucalipto ha repercutido en el tráfico portuario de Ferrol.
Así, según los datos de movimiento de mercancías en los muelles locales, desde que Ence –unos días antes lo habían hecho las portuguesas Portucel y Celbi– hizo pública su decisión y provocó la rápida reacción de propietarios forestales y proveedores negándose a enviar a los puntos de suministro más tronco de eucalipto, los embarques han descendido un 35%. Así, se ha pasado de un volumen de 18.500 toneladas en las últimas tres semanas a las 28.300 del periodo anterior, un 35% menos.
De estos datos hay que deducir las operaciones de carga de madera que se encontraba acumulada en las terminales y preparada para embarcar cuando se articuló la protesta. De hecho, de esas 18.500 Tm, cerca de 8.000 se cargaron entre los días 15 y 17 de abril, cuando el sector acaba de anunciar la suspensión del suministro.
El movimiento de productos forestales es uno de los segmentos en los que más ha crecido el Puerto de Ferrol. El último año, 2013, se superaron las 300.000 toneladas, más que duplicando la del año 2011.