Los tres ayuntamientos de la comarca analizados en el informe que sobre el precio de la vivienda de segunda mano realiza el portal inmobiliario fotocasa.es, Ferrol, Narón y Ares, son los más baratos de toda la provincia, según los datos correspondientes al cierre del ejercicio de 2012.
Es Narón el municipio que registra un precio más bajo de los doce estudiados en la provincia de A Coruña, con 1.167 euros por metro cuadrado, seguido por Ferrol, con 1.181 y, ya a cierta distancia, Ares, que con sus 1.319 euros por metro cuadrado es el más caro de los tres de Ferrolterra que figuran en la relación.
Solo la localidad pontevedresa de Ponteareas tiene un precio menor, con 1.155 euros por metro cuadrado.
Sin embargo, es en Ares donde se ha producido el descenso más importante, ya que los pisos de segunda mano han bajado un 8,3% en el último trimestre y un 26,3% en el año.
Esta bajada es tan significativa que no solo es la mayor que se produce en Galicia –la siguiente es la de Cambre, pero muy por debajo, con un 16% de caída de los precios– sino también en el conjunto del Estado. La de Ares es la única tasa anual negativa –de decrecimiento del precio– que supera el 20% en la comunidad.
En la provincia de A Coruña todos los ayuntamientos registran bajadas en los precios en términos interanuales, si bien en el último trimestre estos han subido en un único caso, en Boiro, donde han crecido un 2%.
De los 21 municipios analizados por fotocasa.es en Galicia solo seis superan el precio medio nacional.
El máximo de la comunidad está en Baiona, con 2.510 euros por metro cuadrado. Supera así a las ciudades, de las cuales la más barata es, como se ha dicho, Ferrol, seguida de Lugo, con 1.500 euros por metro cuadrado; Ourense, con 1.754; Pontevedra, con 1.804; Vigo, con 2.037; Santiago, con 2.364 y, por último, A Coruña, que con sus 2.431 euros por metro cuadrado es la que tiene el precio más elevado en viviendas de segunda mano de las siete.