CEDEIRA-Integración social predicada con el ejemplo

CEDEIRA-Integración social  predicada con el ejemplo
Diario de Ferrol-2013-12-26-015-2b1453a9

Fomentar la integración social de los discapacitados intelectuales es el objeto de la asociación Apader, que ahora da un paso más en sus metas con la contratación de dos personas con discapacidad para realizar labores de apoyo en la residencia y viviendas tuteladas que gestiona. La asociación, afincada en Cedeira y presidida por Gonzalo Latorre Morado, es una de las beneficiadas de los programas de cooperación que la Consellería de Traballo e Benestar Social mantiene con entidades sin ánimo de lucro  y del que se benefician ya desde los tiempos de Fraga.
“Este convenio nos permitirá financiar dos contratos, uno de un año al 75% y otro de nueve meses al 100%”, explicó Latorre Morado. Este es el primer año en que la entidad opta por cubrir ambas plazas con personas con discapacidad dada la experiencia positiva vivida hace años con este tipo de contratación, que resultó con la incorporación a la plantilla de una persona con discapacidad, ahora con un contrato indefinido. “Se trata de fomentar el empleo del colectivo de personas con discapacidad que es uno de los más desfavorecidos y a la vez hacer visible la utilidad laboral de estas personas”, explicó el presidente.
Los nuevos trabajadores que se han incorporado este mes a su puesto de trabajo –uno de ellos fue usuario de la entidad–, se encargarán de realizar labores de apoyo en la residencia y viviendas tuteladas que la entidad gestiona en la villa.
Apader, fundada en 1978, cuenta en la actualidad con 32 usuarios distribuidos en el Centro Residencial creado en 1983 en Regoa –23 plazas– y dos viviendas tuteladas inauguradas en 1998 y 2003, con cuatro plazas cada una diferenciadas por sexos. Además otras siete personas hacen uso de sus talleres y actividades de forma externa.
Todos ellos participan del Centro Ocupacional del que dispone la entidad y en el que se desarrollan actualmente tres talleres dependiendo del nivel de los usuarios. “Ahora tenemos en marcha los talleres de encuadernación, serigrafía y rotulación y un tercero de asistencia al manipulado en el que gracias a un convenio con una firma farmacéutica nos encargamos de envasar los botiquines que luego se distribuyen en las empresas”, explicó Gonzalo Latorre. En la actualidad la entidad abarca todos los aspectos de la vida de la persona con discapacidad y detenta la tutela de usuarios declarados incapaces por la autoridad judicial.

CEDEIRA-Integración social predicada con el ejemplo

Te puede interesar