Ares se prepara para “hacer callo” a partir de mañana

Ares se prepara para “hacer callo” a partir 	de mañana
Los de la villa marinera han pasado una dura semana a la espera de saber si podrían salir a remar

Los remeros de la “Santa Olalla” aresana regresarán mañana de nuevo al agua. Una semana más tarde que sus compañeros vascos de la Eusko Label, los deportistas de la villa podrán iniciar su preparación para la competición en igualdad de condiciones a los que serán también sus rivales a partir del próximo 4 y 5 de julio en A Coruña. 

Una fecha ya marcada en rojo por todos los integrantes de la liga, puesto que con el sí de la Xunta ayer a los entrenamientos tanto de Ares como de Cabo, se cumplen los plazos solicitados por la Eusko Label, y todas las embarcaciones contarán con, como mínimo, dos semanas de entrenamiento en mar. Un sí que llega vinculado a la aceptación por parte de la Secretaría Xeral para o Deporte Galego del protocolo de seguridad, tanto para entrenamientos, competición y organización de citas, establecido por esta competición –en el que se incluye la realización de test serológicos–, además de que el propio club aresano, por otro lado, cuenta también con el suyo. “Ya está todo listo para que empiecen el lunes –por mañana– y que puedan recuperar el terreno perdido sobre los vascos”, indica Beatriz Gelpi, secretaria del Club Remo Ares, “estamos contentos porque el tema no se ha prolongado”. 

Y es que, como indica la propia Gelpi, los días en los que los deportistas aresanos han estado “parados”, mientras que los restantes integrantes de la competición sí que pudieron salir al agua “han sido muy duros para todos, con muchos nervios y mucha tensión”. Y es que si bien parecía que este sí se iba a producir, “hasta que las cosas salen publicadas pueden cambiar muchas cosas, detalles, frases que limitan entrenamientos, exigencias a mayores... pero afortunadamente no ha pasado”, analiza. 

Un “retraso” en el que los aresanos han seguido trabajando y también con un contacto muy cercano con sus compañeros y rivales vascos, los cuales les comentan lo que ellos ya sabáin desde un inicio, “que la vuelta está siendo muy dura”, comenta Gelpi. Una dureza que, en este caso, afortunadamente, sabrán los locales a partir de mañana, para preparar la competición herculina, organizada en este caso por el Concello coruñés, mientras que la suya sigue fechada para el 29 de  agosto con su decimotercera edición, cifra que, casualmente, se adecua a lo complicado de la situación actual. 

Eclise
“A espera fíxose larga”, comentaba Alberto Hermo, Eclise, preparador de la trainera aresana. Si bien, el técnico prefiere hacer las cosas, aunque un poco más lentas, bien. “Hai que facer unha pretemporada que normalmente é de sete meses en tres semanas”, analiza, “creo que o que acerte na preparación será ao que lle vaia mellor. Se fas demáis, chegarán as lesións, e se fas pouco, non vai chegar”. Lo que sí que tiene claro el entrenador boirense es que las primeras regatas serán una “odisea” para todos y que “vai haber sorpresas maiúsculas”, estabilizándose esta situación conforme avance el calendario de la Eusko Label. 

Con este sí de la Xunta, Hermo ha modificado el plan de trabajo que tenía previsto –”que estaba pensado para terra”–, adecuándolo a que “levamos moito tempo parados, as sesión serán mais cortas e o tempo de reacción ten que ser corto e rápido”, añade. Y es que ese será uno de los objetivos a alcanzar en estos 21 días, el de ajustar la intensidad y el tiempo, para lo que los integrantes de la trainera aresana, en principio, en lugar de los cinco días habituales de trabajo en el auga, llevarán a cabo seis jornadas en trainera. 

“Todos traballamos moito até aquí, pero o problema son determinadas partes do corpo que sofren moito. Un sufrimento que normalmente xa chegamos con el do inverno”, comenta Hermo, como por ejemplo, un más que necesario callo en las manos. 

El de Boiro habla ahora con  ilusión y energía sobre la pretemporada exprés que le espera a él y a los suyos, si bien, y como señalaba en conversaciones previas con este diario, “por momentos non vía nada claro que chegase este momento. E tamén quero exculpar á Xunta, en parte, porque en realidade o que pasou é que non se fixeron as cousas, por parte da ACT e do Goberno Vasco, como se falaron, despacio. Alí aprobouse un decreto o vernes e o luns xa se aplicou”. Si bien, y con la resolución ya sobre la mesa, Hermo ya tiene más que pensado este ansiado regreso de los aresanos a la elite.

Ares se prepara para “hacer callo” a partir de mañana

Te puede interesar