Críticas contra Navantia por tratar de acelerar la negociación del ERE

Críticas contra Navantia por tratar de acelerar la negociación del ERE
jackets Navantia Fene

Los representantes de los trabajadores del grupo naval público Navantia mostraron ayer su descontento ante la presunta intención de la empresa de cerrar las negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) lo antes posible.
Según trasladaron los miembros del Comité Intercentros, que forman parte de la comisión de seguimiento del proceso de salida anticipada de todos aquellos empleados mayores de 61 años, la compañía estaría tratando de terminar de pactar las condiciones del expediente antes de que finalice el mes, preferentemente la próxima semana, una actitud que no ha resultado del agrado de los representantes de los trabajadores ferrolanos.

Nuevas condiciones
Uno de los puntos más criticados tras esta última reunión es la intención de la compañía de aplicar unas condiciones para las salidas diferentes a las establecidas en los EREs de 2005, algo a lo que se había comprometido en un principio, según afirman fuentes sindicales.
Este cambio de parecer, mostrado en el encuentro mantenido el pasado 14 de marzo, choca directamente con el propósito de los sindicatos de no aceptar ninguna propuesta que no tenga como base los acuerdos alcanzados hace casi tres lustros. Así, desde la parte social se ha advertido a la gerencia del grupo naval que esperan que se les presente un documento definitivo con los mismos términos que en 2005 o romperán las negociaciones.
No obstante, esto no quiere decir que se busque un pacto idéntico al anterior, sino que tal y como aseguran los representantes sindicales, el objetivo es que “se recoja todo lo que aparecía en el expediente anterior” y una vez hecho esto “lo que quieran aumentar o quitar que lo planteen y lo estudiaremos”. Dicho esto, el Comité Intercentros reitera que “el documento de partida tiene que ser el de 2005, tal y como teníamos acordado”.

Plan de retenciones
Desde la parte social se anticipó ayer la cifra final estimada por la empresa de trabajadores afectados por las retenciones. Este punto del Plan Estratégico supone que ciertos operarios, debido a la naturaleza de sus labores, sus conocimientos o las circunstancias individuales de su papel en la factoría, no abandonarían junto con el resto de compañeros su posición pese a verse afectados por el ERE.
Así, Navantia cuantificó recientemente en 97 el número de trabajadores que deberán permanecer en la empresa hasta un máximo de seis meses adicionales. Este plan de retención forma parte de la estrategia de la compañía de rejuvenecer la plantilla, para lo que es esencial un traspaso adecuado de conocimiento entre trabajadores veteranos. La idea, no obstante, ha levantado ciertas críticas las últimas semanas al primar los trabajos técnicos entre las nuevas incorporaciones.

Críticas contra Navantia por tratar de acelerar la negociación del ERE

Te puede interesar