En su segunda temporada en los banquillos, Lino López ha logrado llevar al Universitario a la fase de ascenso. Horas antes del arranque de la competición, el técnico departamental desgrana los pormenores de un torneo en el que el cuadro ferrolano tiene puestas grandes esperanzas.
– ¿Cómo llega su equipo física y mentalmente a la fase de ascenso?
– Desde que nos clasificamos para la fase la gente está deseando que empiece. Acabamos la temporada regular muy fuertes, compitiendo con los equipos de arriba hasta el final. Aprovechamos esos partidos para que Olivia Lett, que venía de estar algunas semanas parada con molestias, cogiese ritmo y minutos de juego y eso ha sido importante para llegar en buenas condiciones. Ahora no tenemos ninguna lesionada, que también es importante. Mentalmente, el equipo está con mucha confianza y eso es esperanzador. Hemos demostrado que somos capaces de ganar a cualquiera y llegamos en buen momento. En los últimos días entrenamos con mucha intensidad, ganas y con concentración y eso es una garantía.
– Van a hacer frente a un formato de competición muy exigente, con –como mínimo– tres partidos en otros tantos días, ¿cómo condicionará esto su rendimiento?
– Creo que la clave está en afrontar cada partido como una final, y no si es una fase a tres encuentros, o si se clasifica el primero y el segundo... No se pueden hacer cuentas, sino ir a día y pensar en cada uno de ellos como si fuese el decisivo para ascender.
– ¿Cuáles son las virtudes de su equipo?
– Ante todo, tenemos que mantener nuestra filosofía de juego, la que nos ha traído hasta la fase de ascenso. Ser intensas, dinámicas y correr mucho. Y, sobre todo, seguir teniendo confianza.
– Hay quien piensa que el sorteo no les benefició y que enfrentarse al UPV, en teoría el rival más fuerte, en la primera jornada puede jugar en su contra.
– Está claro que el primer partido es siempre muy importante. Te da confianza, te da tranquilidad y marca un poco la línea que vas a seguir. Pero por la experiencia que tengo, hay fases en las que ganas ese encuentros y al final no asciendes y otras en las que empiezas mal y lo consigues. Es cierto que hay gente que dice que habría sido preferible jugar con UPV el último partido, porque tienen tres jugadoras que acumulan cuarenta minutos en cancha y podrían estar más cansadas... pero yo creo que lo que hay que hacer es afrontar las cosas como vienen y cada encuentro como si fuese el único. Eso sí, el partido de hoy nos va a permitir medir nuestro nivel real.
– UPV parece el rival a batir pero, ¿cómo es el resto del grupo?
– UPV solo ha perdido tres partidos en la liga regular, además, lleva cuatro años jugando la fase de ascenso y, sobre todo, tiene a la jugadora clave de la fase final, que es Arantxa Novo. Ensino nos ha ganado los tres partidos entre la liga regular y la Copa Galicia. Pero ha sido un equipo irregular y hemos quedado delante de ellas. E Ibaizabal, que es la sorpresa, entre comillas, porque han pasado de jugar por no descender a estar en la fase de ascenso. Tienen un quinteto muy bueno, sobre todo cuatro jugadoras, que son las que llevan el peso del equipo, y tienen muchísima experiencia y calidad.
– ¿Ve algún favorito claro?
– La verdad es que, aunque equipos como Cáceres, UPV o Canoe sean favoritos, yo creo que, a diferencia de otros años, en esta ocasión todos los equipos tienen opciones reales de ascender.
– En su segundo año como entrenador ha logrado que su equipo acceda a la fase de ascenso, ¿cómo la vivirá a nivel personal?
– Estoy muy ilusionado, con muchas ganas de que empiece y de hacer un buen papel. Ha sido un año de mucho trabajo en el que creamos un buen grupo, no solo a nivel de jugadoras, que ha habido muy buen ambiente, sino también en el cuerpo técnico, con Ricardo Aldrey, Agustín Arcos y Álex de la Vega. Es un éxito para todos.