Cien días con Ricardo López

Cien días con Ricardo López
Ricardo López confía en acabar llevando al cuadro verde a la permanencia en Segunda División B | jorge meis

Fue el 2 de enero cuando, tras entrar en A Malata junto a Carlos Mouriz, director deportivo del Racing, Ricardo López se hizo cargo del equipo ferrolano con el objetivo de liderar una recuperación clasificatoria hacia la permanencia en Segunda B. Cien días después, el cuadro verde sigue en la zona de descenso a Tercera, pero a dos puntos tanto de la posición que obliga a ganar una eliminatoria para permanecer en la categoría como de las que lo garantizan directamente. “Es buen reto y un gran proyecto, que tiene el objetivo de llevar al Racing a cotas más altas”, lo describe el preparador.

El de Ferrol es el estreno de Ricardo López como entrenador de un equipo de categoría sénior, algo que reconoce que le gustó desde que terminó su carrera como futbolista. “Me interesaba mucho lo de dirigir un equipo, un grupo, y después de dar mis primeros pasos en los cuerpos técnicos del Brujas y de la selección japonesa, además de estar en la escuela del Arsenal en Japón, donde me encargaba de desarrollar su modelo de juego, surgió esta oportunidad”, explica.

Paso a paso
A Ricardo López no le importó empezar su carrera en Segunda B, una categoría que define como “muy competitiva”, porque a su juicio “en la vida hay que subir escalones poco a poco, sin prisa. Más vale así que llegar rápidamente a categorías importantes y llevarte un chasco”. Tampoco la delicada situación clasificatoria en la que estaba el Racing, al que conocía de haber jugado contra él y que terminó la primera vuelta del campeonato liguero del grupo 1 en la antepenúltima posición, con solamente 16 puntos. “Al contrario. Era un buen reto, hay que ser valientes... y yo lo soy”, asegura. Así que su único pensamiento entonces, y también ahora, es que el cuadro verde consiga la permanencia. “Y vamos por el buen camino”, cree.


Antes, casi a la carrera, el entrenador racinguista trabajó en conocer a la plantilla con la que iba a convivir lo que quedaba de temporada, aunque apunta que “ya venía siguiendo este y todos los grupos. Además, con el manejo que tengo de ‘scouting’, de ver partidos, ya tenía una soltura y no me costó más de un día conocer a todos los jugadores”. Los resultados, además, acompañaron de entrada gracias a los tres partidos que el Racing estuvo sin perder, incluida la victoria que puso fin a la racha de catorce jornadas que el equipo ferrolana llevaba sin hacerlo.
Pero las cuatro derrotas seguidas que encadenó al poco colocaron al equipo ferrolano en su situación más delicada –a doce jornadas para el final estaba en la penúltima posición, a seis puntos de la plaza de promoción de permanencia y ocho puntos de las de salvación–. “Muchas veces, incluso jugando bien, las cosas no salen”, comenta. Ricardo López, de todas maneras, destaca que “el grupo se rehízo, hemos empezado a sumar puntos y ahora vienen partidos muy interesantes para nosotros”.

Ahora, a cinco jornadas para el final de la liga regular, el preparador racinguista está convencido de las posibilidades de permanencia del equipo que dirige. “El grupo está fuerte, venimos de tres jornadas sin perder. El equipo está con mucha confianza y es difícil que nos ganen”, explica. Para ello, destaca la fortaleza que está mostrando en A Malata, donde ha ganado sus cuatro últimos partidos, mientras que a domicilio asegura que “tenemos la esperanza de conseguir algún triunfo en los dos partidos que nos quedan”.

El objetivo de la permanencia es lo único que ocupa su mente en la actualidad. “Solo pienso en el ahora, en el presente”, asegura. Pero al ser preguntado si le gustaría seguir en el Racing la temporada que viene reconoce que “por supuesto. Me gusta la ciudad, el club, y ojalá se den las condiciones... Pero solo estoy centrado en cumplir el objetivo”.

Cien días con Ricardo López

Te puede interesar