“Debemos sentirnos orgullosos de tener la Infantería de Marina más antigua del mundo”

“Los españoles tienen que sentirse orgullosos de tener la Infantería de Marina más antigua del mundo y que la Armada hubiese sido la primera en idear esa herramienta que entonces era soldado de Marina y hoy es el infante, que todavía perdura”. El jefe del estado mayor de la Flota, el general de brigada Jesús Manuel Vicente, expresó así el sentir de las Fuerzas Armadas en el 477º aniversario de la creación del Cuerpo de Infantería de Marinas en el Cuartel de Dolores.
Vicente presidió unos actos que en esta ocasión no incluyeron demostración pero sí otros momentos álgidos, como el homenaje a los caídos y la imposición de condecoraciones, que ayer recibieron  23 infantes.
El jefe del estado mayor de la Flota aseguró al término de la ceremonia que “está en estudio” la creación de un cuarto equipo operativo de seguridad –en estos momentos hay tres en el Tercio Norte–. Estas unidades se integran en las misiones internacionales de los buques de la Armada, como, por ejemplo, las operaciones antipiratería como la “Atalanta”, en las que integran los trozos de visita y registro a buques sospechosos o a los que se seleccionan en los controles rutinarios y abordajes colaborativos. Vicente calificó de “magnífica” la labor que los infantes están desarrollando en el exterior.
No obstante, el general de brigada recordó que, aunque incrementar los EOS es un objetivo, “estamos en época de vacas flacas, tanto para material como para personal”. En ese sentido, señaló que la plantilla de los tercios de Infantería de Marina “están un poco bajo mínimos” y que, si bien ahora no lo está, de estar cubierta al 100% “permitiría afrontar con suficiencia las misiones que se nos encomienden”. “Estamos haciendo”, añadió, “encaje de bolillos, pero como lo está haciendo hoy en día toda la nación”. n

“Debemos sentirnos orgullosos de tener la Infantería de Marina más antigua del mundo”

Te puede interesar