Pemex vuelve a retrasar, esta vez a enero, la decisión sobre el flotel

Pemex vuelve a retrasar, esta vez  a enero, la decisión sobre el flotel
La de ayer fue la cuarta vez en la que Pemex aplaza la decisión sobre la construcción del barco maría rodríguez

La petrolera mexicana Pemex anunció ayer a primera hora de la tarde que la decisión sobre el concurso abierto para la construcción de dos floteles se pospone “hasta el mes de enero, en una fecha próxima”. De ese modo, la compañía anunciaba la suspensión de la reunión del comité que, según se había anunciado a comienzos del presente mes y confirmado hace apenas dos semanas por Carlos Roa, el coordinador de asesores de la firma, se celebraría ayer para determinar qué oferta era la elegida.
“El comité seguirá evaluando las propuestas y ha decidido retrasar el fallo del concurso hasta el mes de enero”, señalaron ayer fuentes de Petróleos Mexicanos, que evitaron fijar una nueva fecha para la reunión en la que se tomará la decisión final.
Es la cuarta vez que el citado comité de valoración de ofertas retrasa la decisión. Como se recordará, la primera fecha que se había establecido fue el 18 de septiembre, coincidiendo con el cumplimiento de un año desde que el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, anunció la firma de un “acuerdo de colaboración” con la petrolera para, entre otros asuntos, construir dos barcos-hoteles de apoyo a plataformas, uno en el astillero vigués de Barreras y otro en el de Navantia Ferrol. La segunda fecha fue el 26 de octubre, pero volvió a desplazarse, también cinco semanas, al pasado día 6 de diciembre.
Desde entonces ha trascendido la relación de propuestas para la fabricación de los dos buques. En uno de los lotes, al que opta Barreras, el astillero vigués ocupa el primer puesto en la valoración. Cabe recordar que Pemex formalizó en las últimas semanas la compra de esa factoría, con lo que es obvio que esa será la oferta que se elija.
En el segundo lote, en el que se inscribe la oferta de Navantia, la situación es diferente. En los aspectos técnicos, la propuesta de la factoría ferrolana lleva ventaja, si bien la económica tiene un contrincante serio que, además, es de capital mexicano, Eyva. En cualquier caso, tanto los responsables del Gobierno autonómico como altos cargos del Partido Popular dan por hecho que el concurso lo ganará Navantia. Así, ayer por la mañana, el regidor departamental, que por la tarde eludió hacer declaraciones hasta que no se hiciese público un comunicado oficial de Pemex, expresaba su confianza en la palabra de PMI, la filial de Pemex que apadrina la oferta de la compañía pública y aguardaba “una gran noticia para Ferrol” en el “desenlace de una larga espera”.
Menos optimistas se mostraron desde las filas de la oposición. El portavoz de Industria del grupo parlamentario socialista, Abel Losada, criticó que o “afán desmedido de Feijóo pola propaganda ten levado a milleiros de desempregados do naval a unha nova decepción”. n

Pemex vuelve a retrasar, esta vez a enero, la decisión sobre el flotel

Te puede interesar