Nueva alerta naranja en un invierno que hasta marzo solo dejó tres días sin lluvia

Nueva alerta naranja en un invierno que hasta marzo solo dejó tres días sin lluvia
temporal en el mar Meirás

Con unas previsiones meteorológicas donde los chubascos vuelven a ser protagonistas, con un nuevo temporal a la vista –para hoy está decretada de nuevo la alerta naranja– y un acusado descenso de las temperaturas después de unos días de bonanza, Ferrol se adentra en la primavera y despide un crudo y sobre todo lluvioso invierno, el más pasado por agua desde que empezó el siglo.
La información que han registrado desde el pasado mes de diciembre las estaciones de Meteogalicia del entorno de la ciudad naval no dejan lugar a dudas: la sensación de que no ha parado de llover está confirmada con los datos. La estación del Centro de Innovación e Servicios de Ferrol midió tres días sin lluvia desde el 21 de diciembre hasta el 5 de marzo, cuando la primavera quiso adelantarse y darnos un respiro. Este número de jornadas “secas” es el mismo que se registró en la estación meteorológica de la  Serra da Faladoira (Ortigueira), en Punta Candieira (Cedeira) y uno menos que en Aldea Nova (Narón). Durante el invierno fueron setenta y uno los días en los que se recogieron más de 0,1 litros de precipitaciones por metro cuadrados y 64 los de más de un litro.

Empezó con "dirk"
En Nochebuena, la borrasca “Dirk” ya avanzaba lo que iba a ser un invierno con un número excepcional de temporales. Los 17 litros de lluvia por metro cuadrado que se midieron en la estación del CIS en aquella jornada no fueron nada comparados con los 30,9 del 18 de enero o los 25,5 del 16 del mismo mes. En Aldea Nova se alcanzaron los 34,8 el 18 de enero y en A Faladoira los 34,9 el día de Reyes y los 35,1 justamente un mes después. Los valores máximos en Punta Candieira fueron de 31,4 litros por metro cuadrado el 9 de febrero y de 26,6 el 18 de enero.
En cuanto a las temperaturas, la media del invierno registrada en la estación del CIS de A Cabana fue de 10,8 grados. En los últimos días de diciembre el valor más alto fue de 16,4º y el más bajo 5,3. En enero, la máxima alcanzada  ascendió a 15,9º y la mínima a 3,3º mientras que en febrero hubo una jornada con máximas de 16,4º y la mínima se situó en 3,6º.
En lo que llevamos de marzo, los valores térmicos se incrementaron notablemente, con medias que llegaron a superar los 16,4º, jornadas de temperaturas máximas que en ocasiones superaron incluso los 25º y mínimas de 6,2º.
Para los próximos días, sin embargo,  se esperan máximas de 13 y 14º y mínimas de 9º, lo que supone un importante descenso.

viento
Pero entre los fenómenos meteorológicos de este invierno, el viento fue, con la lluvia, uno de los principales protagonistas. En la estación del CIS el día más ventoso fue el 14 de febrero, con 30,49 kilómetros por hora, aunque se produjeron ráfagas de 96,48 en Nochebuena; 84,78 el 6 de febrero y 86,85 el 25 del mismo mes.
En Aldea Nova los días más ventosos fueron el 23 de diciembre (32,36 kilómetros por hora con ráfagas medidas de 94,46); el 6 de febrero (34,42 y hasta 98,57 kilómetros por hora) y el 8 del mismo mes (35,14, con rachas de 91,12) y en la Serra da Faladoira también el 23 de diciembre, con 45,18 km/h y el 6 de febrero, con 35,82. Las ráfagas fueron en esta estación las más significativas: hubo vientos de hasta 102,42 kilómetros por hora en la jornada de Nochebuena, 118,08 al día siguiente y 101,84 el 1 de enero. Volvieron a superarse los 100 kilómetros por hora el 28 de enero, el 6 de febrero y el 8, 13 y 14 del mismo mes.
Pero la estación donde se regitraron valores más altos en lo que se refiere al viento fue la de Punta Candieira. Aquí el 30 de diciembre se alcanzaron los 71,86 kilómetros/ hora y el 5 de enero se llegó a 73,8. El día de más viento fue el 6 de febrero, con 77,29 km/h.  Entre diciembre y marzo hubo un total de 33 días en los que las ráfagas de viento superaron los 100 kilómetros por hora. El día de mediciones más elevadas fue el 14 de febrero, cuando se alcanzaron los 157,1. n

Nueva alerta naranja en un invierno que hasta marzo solo dejó tres días sin lluvia

Te puede interesar