La Universidade da Coruña programa varias actividades con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer

La Universidade da Coruña programa varias actividades con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer
nona inés vilariño d.a.

La Universidade da Coruña, a través de la Oficina para a Igualdade de Xénero (OIX) y con la colaboración de otros departamentos de la institución académica, ha programado una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo.

En el campus de Ferrol, esta misma tarde a las 19.30 horas se celebrará una actividad abierta a todas las personas interesadas. Será en la Facultade de Humanidades y Documentación del campus de Esteiro y consistirá en la celebración de una conferencia impartida por la socióloga y experta en género y políticas de igualdad, Cristina Justo.

Humanidades acoge esta tarde una charla sobre mujeres y tecnología

Hablará sobre “Mulleres e tecnoloxía: abrindo a caixa de Pandora”, ofreciendo un análisis de la participación femenina en el ámbito tecnológico, desde una perspectiva feminista.

La actividad se enmarca en la muestra Elas Fan Tech, una exposición que la Universidade da Coruña mantiene desde hace semanas en la sala Normal, del campus herculino, y que incluyó diferentes propuestas, entre las que figuran las conferencias como la que hoy tendrá lugar en Humanidades y que pretenden analizar el binomio mujer y tecnología desde diferentes puntos de vista.

 

nona inés vilariño

El próximo 12 de marzo, la Facultade de Dereito, ubicada en el campus de Elviña, acogerá la proyección pública de la película documental “Las Constituyentes”, apelativo que se otorgó a las mujeres que formaron parte de la primera legislatura democrática de 1977, entre las que se incluye la ferrolana Nona Inés Vilariño.

La profesora, miembro del Consello Social de la Universidade da Coruña, tomará parte en el acto, previsto para las cinco de la tarde, y que será presentado por la profesora de Derecho Constitucional Ana Aba Catoira, perteneciente a la red de constitucionalistas feministas.

La OIX ha organizado una serie de exposiciones en varias bibliotecas

Mañana jueves, por su parte, se celebrará la obra de teatro María Castaña, de Manuel Ayán, dirigida por Antón Lamapereira. Será a las ocho de la tarde en la Facultade de Empresa de A Coruña.

 

bibliotecas

El programa para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora continuará con la exposición “Mulleres nas bibliotecas da UDC”, una iniciativa promovida desde la Oficina para a Igualdade de Xénero que dirige la profesora de la Escuela Politécnica Superior de Esteiro, Ana Jesús López con la colaboración del Servizo de Biblioteca Universitaria, la Oficina de Cooperación e Voluntariado y el Servizo de Normalización Lingüística.

La actividad, subvencionada además por la Secretaría Xeral da Igualdade, consistirá en exposiciones en diferentes bibliotecas sobre mujeres que trabajaron o trabajan en diferentes ámbitos de la ciencia, la cultura, la tecnología o el arte, rindiendo un homenaje a todas ellas.

En el campus de Ferrol, participan en la iniciativa dos bibliotecas, las de la Escuela Politécnica Superior de Esteiro y la Universitaria de Serantes. En cada una de ellas, y desde el 8 hasta el 15 de marzo, se expondrán paneles informativos sobre la vida y obra de algunas de estas mujeres –Sofía V. Kovalévskaya, Grace Murray Hopper y María Josefa Wonenburger en la EPS y Edith Clarke, Irmgard Flügge-Lotz y Beatrice Alice Hicks en el caso de la EUP de Serantes–, que se complementará con material interactivo accesible. Además, el viernes se llevarán a cabo en ambas bibliotecas lecturas a cargo de personas que participan en los programas de voluntariado de la OCV. Será entre las once y las doce de la mañana.

 

La Universidade da Coruña programa varias actividades con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer

Te puede interesar