El baloncesto femenino está de moda. Desde hace años es, tras el fútbol y el basket masculino, el tercer deporte del país según el número de licencias pero es que, además, los recientes éxitos de la selección nacional –plata en el último Mundial– han redoblado su proyección pública en una temporada en la que la competición doméstica arrancará rodeada de expectación. El Universitario, en su regreso a la máxima categoría, disfrutará de ese fenómeno en primera persona y, precisamente como antesala de la emocionante liga que se avecina, Ferrol disfrutará ya esta semana de un anticipo, con la celebración de la Copa Galicia senior femenina.
Un torneo que coincide de nuevo con la celebración de la decimoquinta edición del Trofeo Cidade de Ferrol y para cuya fase final se ha clasificado el cuadro anfitrión. El Universitario es el único equipo gallego en Liga Femenina 1 y, vista la superioridad con la que ha resuelto sus partidos de la primera fase, parte como favorito para revalidar un título que logró por primera vez el pasado ejercicio. Este último tramo de la competición autonómica, que tendrá como escenario el pabellón de Esteiro, se desarrollará en formato de final a cuatro. Así, el viernes, el Maquinaria Durán Ensino –primero de uno de los grupos– se medirá al Arxil a las 18.30 horas; mientras que a las 20.30 horas será el turno para el otro campeón, el Universitario, que tendrá como adversario a un histórico del baloncesto gallego, el Celta.
Para las pupilas de Lino López este será su primer partido en Ferrol, por lo que supondrá su puesta de largo ante sus aficionados a escasas jornadas de que arranque un campeonato de liga en el que las ferrolanas tienen depositadas todas sus esperanzas. Un buen presagio será para ellas alcanzar la final, que tendrá lugar el sábado, a las 19.30 horas, en el mismo escenario.
La convocatoria se redondeará, también el sábado, con la celebración con anterioridad –17.00 horas– de la final masculina de la Copa Galicia de EBA, un duelo en el que, previsiblemente, el Baloncesto Narón defenderá el título que logró el pasado año.
Precios
Para cada una de las dos jornadas, el Universitario ha propuesto uno precios populares, de tal forma que sus abonados accederán de manera gratuita mientras que, para el público en general, la entrada será de cinco euros cada jornada.
En la presentación del evento, celebrada ayer, no faltaron representantes de la Federación Gallega –su presidente Francisco Martín–, la Secretaría Xeral para o Deporte –a través de su jefe de servicio en A Coruña, Roberto García–, el propio Concello ferrolano –con su concejala de Deportes, Susana Martínez, a la cabeza–, La Caixa, patrocinadora del evento –Susana Sanjurjo– y el propio Universitario –con su presidente, Leopoldo Ibáñez–.
Precisamente, el máximo mandatario de la entidad ferrolana recordó que, más allá de los logros estrictamente deportivos del club que preside, el principal éxito del primer equipo no es estar en la máxima categoría, sino arrastrar a una cada vez mayor masa social, que espera que repercuta en el número de aficionados que se den cita semanalmente en Esteiro pero, sobre todo, ya se ha dejado sentir en un considerable aumento del número de licencias. Así, el club ha duplicado en los últimos dos años sus fichas, alcanzando esta campaña los 151 jugadores, repartidos en trece formaciones.