El Igape asegura que mantiene su compromiso con el futuro de Poligal

El Igape asegura que mantiene su compromiso con el futuro de Poligal
Manifestación Poligal

El director del Instituto Galego de Promoción Empresarial (Igape), Juan Cividanes, aseguró ayer en el Parlamento gallego que el ente mantiene el compromiso adquirido por la Xunta en relación con el futuro de Poligal, pese a la retirada de uno de los dos posibles inversores de la firma ubicada en Narón y al hecho de que la propuesta del otro “está cogida por los pelos”, como aseguró dicho responsable.

La intervención de Cividanes para informar de las acciones desarrolladas en este sentido se produjo a instancias del grupo parlamentario del BNG. “Preocúpanos que [Poligal] estea na UCI pero preocúpanos máis que o papel do Igape fora neste tempo pouco máis que de notaria da defunción, pero aínda hai tempo de incrementar os esforzos para non ter que escribir o punto final”, argumentó la portavoz nacionalista Noa Presas.

La diputada del BNG recriminó a Cividanes la tardanza en iniciar gestiones para hallar una salida a la marcha de Poligal de la comarca y garantizar la continuidad laborar de los 130 trabajadores que quedan en el paro.

Cividanes defendió sin embargo las “gestiones consensuadas con el grupo de trabajo” creado expresamente para buscar alternativas y reiteró el “compromiso absoluto” de la Xunta que, señaló, está realizando las “gestiones adecuadas”.

Deslocalización
La portavoz nacionalista en la comisión de Economía e Industria matizó que el desmantelamiento de la factoría de Poligal en Narón constituye un claro ejemplo de “deslocalización”. Así, recordó que el grupo tiene factorías en Portugal y Polonia y que, pese a inversiones millonarias realizadas en la de este último país, no efectuó ninguna durante las dos últimas décadas en la factoría naronesa.
También recordó –en contra del argumento del Grupo Peralada, propietario de la compañía, para justificar el cierre– que Poligal Narón obtenía beneficios y carga de trabajo comprometida en el momento de anunciar su desaparición.

El grupo parlamentario nacionalista reclamó por último del Gobierno gallego que “non dea o caso por perdido e que exerza as súas competencias”.

“O peche desta planta sería unha nefasta noticia que se suma ás consecuencias do modelo económico do PP que esta convertendo Galicia nun deserto industrial”, concluyó Noa Presas.

El Igape asegura que mantiene su compromiso con el futuro de Poligal

Te puede interesar