El Concello de Narón, a través del área de Medio Ambiente, organiza para los días 24 y 25 unas jornadas técnicas de educación ambiental en apicultura. El programa incluye, además de las ponencias previstas para las jornadas antes citadas, una campaña informativa para explicar los peligros y precauciones ante las picaduras de la avispa asiática y un curso de iniciación a la apicultura.
En cuanto a los temas que se abordarán en las ponencias, que darán comienzo a las siete y que serán en la biblioteca del Alto, la organización ha previsto abordar el lunes la importancia de las abejas y los riesgos que acarrea la avispa velutina en el medio ambiente, para lo cual se cuenta con la participación de Rafael Díaz, responsable de la Asociación Galega de Apicultura (AGA). El acto también se utilizará para repartir entre los asistentes un protocolo de actuación contra la ya citada clase de avispa.
Al día siguiente, en la ponencia se abordará la prevención de riesgos en la apicultura, un asunto que será expuesto por Raúl Lobeiras Bañobre, apicultor y técnico superior en prevención de riesgos laborales. En cuanto a las otras actividades, desde la organización se informa de que todos los asistentes recibirán un folleto informativo en el que se explican los peligros y precauciones ante las picaduras de una avispa que amenaza gravemente a la especie autóctona y a un número de grupo de insectos polinizadores. “Técnicas de apicultura natural sostenible” es el título del curso con el que se pretende iniciar a las personas interesadas en la crianza de abejas. Se trata de una actividad con una duración de 80 horas y que dará comienzo el día 26 de abril.
El Concello de Narón cuenta con la colaboración de AGA tanto a la hora de organizar las jornadas como en lo que se refiere a la impartición del curso. n