La actividad comercial y festiva del “Viernes 13” deja dividida la calle Real

La actividad comercial y festiva del  “Viernes 13” deja dividida la calle Real
La música animó la calle y atrajo al público a última hora de la tarde jorge meis

Separado por el único tramo con circulación de la calle Real –el de la plaza de Armas–, el vial más conocido del centro de la ciudad se dividió ayer en dos zonas, como si de Villarriba y de Villabajo se tratase.
Unos, los de las manzanas comprendidas entre la plaza de España y la de Armas, se mostraban contentos con el comienzo de una iniciativa para la activación de compras, sobre todo de cara a las fiestas de Navidad; los otros, en las manzanas entre Armas y Amboage, continuaban con su actividad cotidiana y mantenían también su campaña, en este caso contraria a la peatonalización entre las 23.00 y las 11.00 horas.
Ambas medidas comenzaron esta semana. Por una parte, los comerciantes de los números más altos de la calle Real se despertaron el lunes con una iniciativa municipal con la que no se mostraron de acuerdo, que se impida el aparcamiento desde las 23.00 a las 11.00 horas como se venía haciendo hasta ahora, ya que el resto del tiempo el vial era peatonal. A su juicio, y en solo cinco días, los establecimientos ya se han visto perjudicados en sus ventas, sobre todo los que abren sus puertas en horario madrugador, ya que el comercio en general no lo hace hasta las 10.00 horas.
Como medidas de presión, procedieron a la colocación de carteles contra la peatonalización sin medidas alternativas y apagaron las luces de los escaparates tras la hora de cierre –20.00 o 20.30 dependiendo de los casos–. Además, recogen firmas contrarias a una medida que consideran impuesta unilateralmente y sin diálogo.
Más allá de esta polémica, los establecimientos situados entre los números 1 y 75 inauguraban ayer una nueva etapa que tendrá continuidad los viernes. Con lemas como “Viernes 13, compras terroríficas”, abrieron sus establecimientos comerciales en nuevo horario de tarde, de 16.30 a 21.00 horas. Además, ofrecieron descuentos en algunos de sus productos y repartieron más de 300 vales de media hora de aparcamiento en los estacionamientos subterráneos del Cantón y plaza de Armas.
No se trataba únicamente de ampliar sus ventas en este margen de horario sino de animar a la gente a salir a la calle, sabiendo además que los comercios están abiertos en una franja de tiempo un poco mayor.
Por eso, la música reunió en el entorno del Derby a mucha gente animada por las voces de Víctor García y Miguel Lunis y un repaso por el pop y el rock.

La actividad comercial y festiva del “Viernes 13” deja dividida la calle Real

Te puede interesar