El salón de actos “Concepción Arenal” del Campus de Esteiro acoge este miércoles la inauguración de la Cátedra Cosme Álvarez de los Ríos, relativa al curso 2019-2020.
La referida cátedra nació en 2017 fruto de la colaboración entre la Universidade da Coruña y Navantia. Su objetivo principal es fomentar el intercambio de experiencias en los ámbitos de la docencia, la investigación y la cultura en general. Además, su aplicación directa impulsa la formación práctica de los estudiantes de la UDC en el ámbito naval e industrial, dota de premios a aquellos alumnos que hayan destacado en actividades específicas, fomenta la ejecución de prácticas en la empresa, colabora con la realización de tesis doctorales, apoya otros proyectos específicos y organiza un calendario de conferencias, tal y como apuntan desde la Universidad.
La catedrática Amparo Alonso Betanzos será la encargada de impartir la conferencia inaugural, “Una expedición hacia el futuro con la inteligencia artificial”, a las 17.00 horas.
La ponente es catedrática de Ciencias de la Computación e inteligencia artificial de la UDC.Alonso centra su investigación en el desarrollo y aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial en diversas áreas, así como en el aprendizaje computacional y técnicas de Big Data. Su labor docente e investigadora le hizo merecedora en el año 1998 del Premio “Lóreal-UNESCO a Women in Science” en España, así como del Premio Galicia TIC a la Innovación, en el año 2004, y del Premio Galicia TIC a la Trayectoria Profesional en 2009. Actualmente es presidenta de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial.
En el mismo acto del miércoles tendrá lugar la entrega del “Premio a la Innovación Navantia” para trabajos fin de máster del curso 2018/19, realizados por alumnos de Ingeniería naval e industrial que hayan obtenido calificación de sobresaliente o matrícula de honor y que no tengan cláusula de confidencialidad.
Tras esta sesión inaugural las conferencias de la Cátedra Cosme Álvarez de los Ríos tendrán continuidad el 12 de febrero, 11 de marzo y 15 de abril.