Es el mayor congreso, en cuanto a volumen de participación y relatorios, que hasta el momento ha tenido lugar en el campus de Ferrol. Más de 300 personas procedentes de todo el mundo expondrán sus investigaciones y estudios en el transcurso de la XIX Semana de Ética y Filosofía Política “Nuevas narrativas éticas y políticas”-Congreso Internacional de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política (Aeefp).
La Facultad de Humanidades es la organizadora de un encuentro que se celebra cada dos años y que recala en Ferrol por primera vez, en lo que supone “una apuesta clara por las Humanidades, que además están muy vivas”.
Así se expresaba estos días el profesor y presidente del comité organizador José Luis Tasset, acompañado ayer en el acto de inauguración por el rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde; el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez; la presidenta de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política, Concepción Roldán; y la decana de la Facultad de Humanidades y Documentación, Manuela Santos.
“Queremos inundar la ciudad de gente, de ideas, de pensamiento, porque el congreso es muy variado. En estos tres días se abordarán temáticas muy variadas y de gran actualidad, como la violencia de género, desigualdad, inmigración, nuevas tecnologías, el derecho de los animales... Hemos integrado una gran cantidad de perfiles muy diferentes”, comentó.
Este multidisciplinar congreso pretende además actuar como un revulsivo para la ciudad. “Queremos que el campus se coloque en el mapa y que se vea que tiene una gran actividad no solo en el ámbito de las ingenierías, sino también de otras titulaciones”, añadió.
Tasset puso en valor el firme apoyo prestado en todo momento por el Campus Industrial de Ferrol en la organización de un evento que desde ayer y hasta mañana viernes sumará más de 250 ponencias, 11 simposios y 31 mesas temáticas.
Todas estas propuestas, salvo las tres conferencias plenarias que tendrán lugar en el salón de actos, se desarrollan en la facultad ferrolana, que ha suspendido estos tres días la actividad académica para acoger la cita.
Las aulas del centro, que ya en el inicio de este nuevo curso se vieron incrementadas por la presencia del alumnado del nuevo Grado de Gestión Industrial de la Moda, presentan esta semana una estampa muy diferente a la habitual, con una ingente actividad y un gran ambiente en el que también hay espacio para las presentaciones de libros y novedades editoriales de reconocidos autores. l