El interés por la historia de la ciudad vuelve a llenar las rutas turísticas

El interés por la historia de la ciudad vuelve a llenar las rutas turísticas
visita guiada al Arsenal

Las rutas turísticas que se ponen en marcha en Ferrol en fechas señaladas vuelven a despertar el interés de locales y visitantes. Incluso japoneses participaron ayer en una de las visitas a Navantia que se hacen en el tren turístico. A pie se puede entrar en el Arsenal y conocer sus singulares edificios y la historia de una infraestructura única que opta a ser Patrimonio de la Humanidad. Salvo el lunes, que, como día lectivo, hubo menos afluencia, desde el sábado hasta ayer se completaron los grupos con una media de asistencia de casi 40 personas.
A estas dos rutas, de ya probado éxito, se reanudaban el sábado las visitas guiadas a Capitanía, que ahora sufragan a medias el Concello y la Armada. Se cubrieron las 40 plazas (repartidas en dos grupos de 20 personas). La otra gran novedad fue el recorrido a pie por los lugares emblemáticos de la historia del movimiento obrero ferrolano. También en este caso se despertó el interés de numerosos ciudadanos, que en grupos de unas quince personas conocieron los orígenes de una conciencia de clase que surgió muy pronto en Ferrol (ligada a su actividad industrial), a finales del siglo XIX.
El interés de los vecinos, según explicaba el guía, Marcos Abalde, se centraba también en compartir sus propias experiencias, a raíz sobre todo de los traumáticos sucesos de marzo de 1972, que supusieron la muerte de dos trabajadores. Protagonistas de aquellos acontecimientos incluso participaron en la ruta. “Necesitamos unha reparación moral cara a esas persoas, a eses veciños de Ferrol que fixeron historia”, apunta Abalde.
Esta ruta se retomará los días 21 y 22 de diciembre y también del 28 al 30.

El interés por la historia de la ciudad vuelve a llenar las rutas turísticas

Te puede interesar