La compañía Galitoon presenta la gira del musical “Güela-güela”

La compañía Galitoon presenta  la gira del musical “Güela-güela”

Galitoon, una empresa gallega  –con numerosos integrantes ferrolanos– que se dedica principalmente a la televisión, el teatro y a los espectáculos en general, acaba de presentar su espectáculo “Güela-güela”, creado a petición del Museo del Prado. 
La compañía fusiona todo tipo de técnicas y medios para encontrar su marca identificativa que, según cuentan, se fundamenta en un modelo creativo de arte basado en contenidos educativos y entretenimiento, lo que ellos denominan “edutainment”.
Su estilo surge de la Jim Henson’s Company, conocida por la creación de Barrio Sésamo y todo el resto de “Muppets” que coparon las televisiones de los años 70 en adelante. Los títeres utilizados por Galitoon son muy similares a los de la compañía de entretenimiento estadounidense.
La empresa gallega, por su parte, está compuesta por un equipo de personas con experiencia en ámbitos muy diferentes pero con un nexo común que es la creación de contenido de calidad para niños.
Los campos que dominan son producción y dirección de TV –cultural, educativa y de entretenimiento–, diseño, construcción y manipulación de títeres –quizás más conocidos como puppets–, diseño y elaboración de escenografías, dramaturgia, actuación, y producción de espectáculos de gran formato.
Su actividad hace énfasis en el uso de títeres bocones y de cuerpo completo mezclados con técnicas procedentes de diversas tradiciones.
Además, se autodefinen como “una empresa productora de contenidos culturales y de entretenimiento en constante experimentación creativa en búsqueda de un sello y lenguaje propio”. 
La compañía gallega se fundó en 2005 y, tras 11 años de actividad, pueden decir que han trabajado para empresas e instituciones internacionales y de renombre como la Fnac, la Xunta, el Museo Nacional del Prado, la TVG, Televisa México, EMI, Kellogs, Blu:sens, Plaza Sésamo, Teletubbies, Discovery Kids o el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. 
Algunos de sus títulos en televisión han tenido gran repercusión, como por ejemplo Globalsapiens, Bosquimono o Gisela y los Wawalas. También han participado en las Festas dos Axóuxeres organizada por la Xunta y han realizado numerosos espectáculos en centros comerciales, polideportivos y plazas de localidades toda España. La mascota de Fnac España en 2012 fue Nac-Nac, creada por esta empresa.
En teatro llevaron a cabo en su momento la producción de obras como Botazz, el swing del Jazz o Los Limones –Centenario de Luis Seoane–. A día de hoy los espectáculos teatrales disponibles son “Golulá”, “Babiliglub”, “Rosalía, la pulga que escribía” y “Güela-Güela” –2016–.
El espectáculo más reciente es “Güela-Güela”, un musical infantil de 45 minutos de duración. Está basada en la obra “Concierto para aves” de Frans Snyders. 
La obra ha sido creada a petición del Museo del Prado de Madrid y en el marco de las actividades dirigidas al público familiar e infantil que visita el centro. De esta manera la empresa alcanza otro gran logro ya que el Prado es uno de los museos más visitados en España, con más de un millón de personas al año.
El espectáculo de títeres cuenta la historia de una pequeña cigüeña llamada Güily que sueña con llevar a los bebés a su destino pero el resto de su bandada no se lo permite. Un día se ve obligado a hacer este viaje para salvar a un niño. La obra realza la importancia de la amistad, la solidaridad y la familia, además de la importancia de “volar” en grupo, nunca solo.
Con espectáculos como este tratan de transmitir su idea de arte como “un acto omnipresente en la vida cotidiana. Arte con adjetivos y sin ellos, arte sustantivo, verbo y predicado. Con mayúsculas o con minúsculas, negritas, cursivas o versales. La familia tipográfica y sus atributos para escribir arte es una elección cultural, social, política, artística pero sobre todo personal”.
El 27 de noviembre Galitoon estará en el Colón de A Coruña dentro de su gira con el musical infantil “Güela-güela”.

La compañía Galitoon presenta la gira del musical “Güela-güela”

Te puede interesar