Cadenas, que se jubila el próximo día 11 y que esta semana fue homenajeado por compañeros de la judicatura, asegura que tiene que ser posible recuperarse de los efectos de la citada huelga.
“Se trata de afrontar los efectos directos de la huelga, no ponerlos absolutamente al día, pero sí revertirlos por lo menos a la situación anterior”.
En este sentido, recuerda que hay “un plan de refuerzo específico”, propuesto desde la Sala de Gobierno del TSXG al CGPJ y en el que se determinan los órganos que precisan “refuerzo o autorefuerzo o de otro juez distinto al del titular afectado”.
Pendientes de la respuesta del CGPJ, Cadenas incide en que, para materializarlo, “hace falta un esfuerzo suplementario de jueces, de letrados de la Administración de Justicia y de funcionarios”, añade.
Nuevos órganos judiciales
En cuanto a los órganos judiciales de nueva creación más urgentes, se remite a la petición de la comisión mixta del TSXG y la Consellería de Xustiza.
“La prioridad está en la jurisdicción social, los mayores problemas de saturación son en A Coruña, Santiago Lugo y Vigo”.
“Cuando se concreten las peticiones de nuevos juzgados en este año o el próximo, la jurisdicción social debe merecer una atención especial, sin perjuicio de que en algunas áreas sea preciso la creación de nuevas unidades judiciales como juzgados primera instancia”, apostilla.
Por otra parte, sobre cómo mejorar la imagen de la justicia, afirma que lo que puede hacer un juez o jueza es afrontar “todas las responsabilidades que tiene que no son pocas”.
“Pero un juez no se puede dedicar solo a un asunto, tiene que dispersar su función en bastantes asuntos y eso carga con un trabajo que incide también en la calidad de su trabajo”, admite.
Respecto a la posibilidad de que su puesto sea ocupado por una mujer, Cadenas indica “hace tiempo que las mujeres no precisan de cargos judiciales para ser consideradas como los demás jueces”.
El responsable del TSXG, por otra parte, rechaza que la sanción a la jueza Pilar de Lara, titulada del juzgado de Instrucción número 1 de Lugo (por dilaciones indebidas en los procesos) dañe la imagen de la justicia.
"Lo que podría dañarla es si existieran espacios de inmunidad respecto de quien sea", apostilló.
El alto magistrado también considera que la decisión adoptada sobre el edificio Conde de Fenosa está "justificada por las especiales características del proceso".