El parking que el Concello construirá cerca del CHUF ofrecerá 123 plazas

El parking que el Concello construirá cerca del CHUF ofrecerá 123 plazas
Terreno Ayuntamiento aparcamiento Marcide

El Concello de Ferrol construirá un aparcamiento público en el entorno del hospital Arquitecto Marcide, con acceso desde la calle Irmandade de Doadores de Sangue, en una finca de propiedad municipal entre el Centro de Educación Especial Terra de Ferrol y una vivienda particular. Serán 123 plazas que permitirán recuperar las que se perderán debido a las obras de ampliación y reforma del centro hospitalario (ya se han cerrado una veintena de plazas para permitir el acceso de maquinaria en la que después será un acceso para suministros y para retirada de residuos).

Con esto también se refuerza la disponibilidad de espacios públicos para estacionar, ofreciendo alternativas al párking de pago (inasumible para estancias largas) y a las imaginativas invasiones de terrenos y aceras.

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, comentaba ayer tras la Xunta de Goberno que la falta de aparcamiento gratuito suponía “unha eiva importante” para el complejo hospitalario. “Ninguén vai ao hospital por gusto, é unha necesidade. O Concello quere garantir que un servizo público como a sanidade sexa para todo o mundo igual”. Desde la institución municipal se buscó la colaboración de Sanidade, a través de la firma de un convenio, para que se hiciera cargo de la urbanización de este espacio. “Non foi posible co argumento de que eles traballaban co estritamente sanitario”, explicaba Mato. El regidor discrepa de esta explicación. “Eu creo que a prestación sanitaria éo todo, non soamente a atención. Un aparcadoiro que ten un prezo elevado pode impedir a visita a un familiar e iso tamén forma parte da prestación sanitaria”, concluyó.

El aparcamiento del CHUF es un proyecto que procede del mandato anterior, ya redactado, y que se incluyó en el POS+ de 2019. La inversión prevista entonces era de 296.619,40 euros. Ahora está incluido dentro de los proyectos financieramente sostenibles que el gobierno local lleva a cabo con cargo al superávit de las cuentas municipales. Ángel Mato y el concejal de Urbanismo, Julián Reina, presentaban tras la Xunta de Goberno local esta y otras actuaciones cuyos expedientes de contratación están concluidos y seguirán con su tramitación “en tempo e forma”, en palabras de Reina.

Las inversiones financieramente sostenibles suponen 3,2 millones de euros, de los que más de dos se destinarán a Recimil: a la rehabilitación de las envolventes de los números 1 a 8 de la calle Betanzos y del 1 y 2 de la calle Ares, además de la renovación de la red de pluviales entre el 23 y el 28 de la plaza de España. “Temos toda a intención de continuar traballando en Recimil, e non só no exterior, senón tamén no interior das vivendas”, explicó Ángel Mato. “Comézase a solucionar unha serie de problemas no primeiro parque de vivenda pública de Galicia e un dos primerios de España”.

Respecto a Recimil, se ha ampliado en un año el plazo de los programas del Plan Estatal de vivenda 2013-2016, lo que permitirá “completar Curuxeiras [las obras de reurbanización de esta calle de Ferrol Vello también forman parte de las nueve propuestas financieramente sostenibles], 10 de Marzal e Narón [estas dos en Recimil]”, apuntó Reina. El edil de Urbanismo agradeció además que este plan tuviera “o respaldo de toda a corporación municipal” y valoró el trabajo de los funcionarios.

El parking que el Concello construirá cerca del CHUF ofrecerá 123 plazas

Te puede interesar