“11 vidas, 11 maletas” llega al Torrente para reivindicar los derechos de los refugiados

“11 vidas, 11 maletas” llega al Torrente para reivindicar los derechos de los refugiados
Maletas, objetos, dibujos, mapas y textos escenifican el drama personal de cada historia | daniel alexandre

El centro cultural Torrente Ballester inauguró ayer la exposición “11 vidas, 11 maletas”, organizada por Cáritas Diocesana Mondoñedo-Ferrol, el Colegio de Abogados y el Concello con el fin de concienciar a la población sobre los derechos de los refugiados.
En la sala que alberga el proyecto se reparten maletas abiertas que cuentan la historia de los once protagonistas –Sajad (Irak), Iman, (Siria), Aladin, (Siria), Jeanne (República Centro Africana), Iboun (Malí), Karim (Siria), Suleika (Somalia), Nya Thierry (Camerun), Zeinab (Siria), Morad (Marruecos) y Libertad (España)– y en la que se incluye algún objeto característico de su periplo.
Además, el espacio cuenta con una valla de la que cuelgan fotografías, prendas, paneles explicativos y dibujos y otra, “La valla de la vergüenza” en la que los asistentes pueden dejar sus mensajes –el concejal de Cultura, Suso Basterrechea, y el obispo Luis Ángel de las Heras, fueron algunos de los que ayer quisieron dejar su recuerdo–.

“La obligación de los gobiernos es protegerlos y la de la Abogacía, defenderlos y denunciar cuantas vulneraciones se produzcan. La de todos, como ciudadanos, es tratarles como lo que son: hombres y mujeres que han nacido libres e iguales a nosotros”, explican desde la organización.
La muestra culmina su gira de dos años en Ferrol y podrá visitarse hasta el próximo 7 de junio.

“11 vidas, 11 maletas” llega al Torrente para reivindicar los derechos de los refugiados

Te puede interesar