“Yo quiero una ciudad bonita para vivir, quiero un Ferrol como el de los años 60, acogedor, seguro y con riqueza”

Dieciséis años después de haber sido concejal con el PP –y sin haberse dado de baja de un partido cuyos ideales considera que sigue representando–, Manuel Fernández-Castro Cancela encabeza la lista de Vox en Ferrol, la única que esta formación política presenta en Galicia.  Aunque comenzó el mandato siendo representante del PP en el Padroado de Deportes, el equipo de Rey Varela hizo de-saparecer este organismo y el de Cultura, uno de los principales reproches que el candidato de Vox realiza al actual gobierno, por entender que ha supuesto un importante recorte de la participación ciudadana, que él defiende.
Ahora que compite directamente con su excompañero por la alcaldía, Cancela reconoce haber hablado con Rey Varela, pero no quiere entrar en el contenido de la conversación. Eso sí, insiste en que es el PP el que ha cambiado sus principios, que él mantiene intactos, como el respeto a la familia y a la vida, además de acusar a Rajoy de haber engañado a la ciudadanía prometiendo reformas en relación con estos dos temas que no ejecutó. Lo culpa también de haber eliminado la clase media y critica a los políticos que nunca han trabajado fuera del partido, como el portavoz del grupo parlamentario popular, Rafael Hernando, el propio alcalde o el presidente de la Diputación y número dos del PP, Diego Calvo.
Cancela, que defiende su idealismo y el de su lista, considera que vuelve a la política en el momento oportuno. Lo hace, dice, con el bagaje de haber estado ya en el Concello, pero también con la perspectiva que le dan estos años alejados de la cosa pública. Su programa es “de sentido común” y con propuestas muy concretas. Entre ellas destacan la elaboración de un presupuesto municipal “en base cero”, donde los gastos se equiparen a los ingresos reales para ir suprimiendo deuda; la eliminación de los gastos de representación o los coches oficiales, la bajada del IBI al tipo legal mínimo o la desaparición de la tasa de vado por entender que los garajes privados prestan un servicio en una ciudad con graves problemas de aparcamiento. Cancela plantea la supresión de la zona azul y prescindir de proyectos faraónicos. Su pregunta ante las nuevas obras que el alcalde anuncia estos días es solo una: “¿por qué no lo hiciste antes?”
“Yo no quiero una ciudad grande, sino bonita para vivir, quiero un Ferrol parecido al de los años 60, acogedor, seguro y con riqueza”, sentencia.

“Yo quiero una ciudad bonita para vivir, quiero un Ferrol como el de los años 60, acogedor, seguro y con riqueza”

Te puede interesar