El Comité Cidadán de Emerxencia acaba de presentar ante el ministerio de Industria un recurso de alzada contra la resolución de la Dirección General de Política Energética que otorgó a Reganosa el pasado 7 de julio la nueva autorización administrativa y el nuevo proyecto de ejecución de la planta.
En el escrito se solicita la “declaración de nulidad de pleno derecho por razón de las múltiples ilegalidades cometidas en el marco del correspondiente procedimiento administrativo”, en el cual, indican, se ha “desobedecido las cuatro sentencias emitidas por el Tribunal Supremo que dejan clara la ilegalidad de la planta de gas ubicada dentro de la Ría”.
En otras alegaciones, consideran desde la plataforma que la tramitación de esta resolución por el procedimiento de urgencia no responde a un interés general –tal y como prevé la ley– y entienden que se hizo de este modo para convertir el procedimiento en una “validación exprés”. Arguyen que, además, los informes emitidos por las administraciones competentes contienen extractos de los que sirvieron para otorgar las autorizaciones que acababan de ser declaradas nulas por el Supremo.
En esta misma línea, el recurso considera que Reganosa recibió “ayudas políticas” para que se exonerara a la planta de presentar el correspondiente estudio de impacto ambiental.
El trámite de urgencia provocó, según el Comité de Emerxencia, que se limitase el tiempo material disponible para estudiar el proyecto e imposibilitó analizar ningún informe de este tipo. El colectivo entiende, por tanto, que la resolución impugnada no da cumplimiento a los requisitos establecidos en ley del sector de hidrocarburos y debe ser declarada nula.
El Comité Cidadán de Emerxencia tiene convocada para hoy – a las ocho de la tarde– una nueva concentración frente al edificio de la Xunta para protestar por la llegada de un nuevo gasero.