Música, fotografía, cine y arte en la oferta del área de Cultura del campus

Música, fotografía, cine y arte en la oferta del área de Cultura del campus
imagen del taller de arte del pasado curso académico l.p.

El Área de Cultura del campus de Ferrol sigue incrementando curso tras curso la oferta de extensión universitaria en ámbitos relacionados con la música, el arte, el cine o la fotografía. Las actividades están dirigidas no solo a la comunidad universitaria, sino también a aquellos ciudadanos ajenos a la UDC pero interesados en estas propuestas culturales y que, tal y como constata el técnico del área, David Castro, son precisamente los que más participan en las mismas. La única diferencia entre los dos colectivos es que los que pertenezcan a la institución académica tendrán que abonar 35 euros por los cursos, por 55 del público general.
Para este primer cuatrimestre se han diseñado un total de ocho actividades, para las cuales ya está abierto el plazo de inscripción.
Entre las novedades figura el “Obradoiro de Iniciación á creación de música electrónica” –martes de cinco a ocho– en el que los alumnos abordarán aspectos esenciales del software Ableton Live, que permite una construcción flexible de temas musicales y de forma sencilla.
También continuará un año más el curso “A música cos cinco sentidos. Historia(s) da música”, que tendrá lugar los martes de 16.30 a 18.30 horas. La encargada de impartirlo será la musicóloga por la Universidad de Valladolid y especialista en Historia de la Música Trinidad Gancedo, que a lo largo de las diferentes sesiones ofrecerá un recorrido por la historia de la música a través de audiciones comentadas, encuadradas en su contexto histórico y estético.

foto
La Fotografía seguirá estando presente en la oferta, teniendo en cuenta además que es una de las propuestas que año tras año más interés suscita. Al frente de los cursos continuará la fotógrafa Rocío Brage. Habrá uno de Iniciación –martes de 16.30 a 18.30– y otro Avanzado –martes de 18.30 a 20.30–.
En el capítulo de arte, este cuatrimestre tocará “O impresionismo francés”. Impartido por Alberto Cartón (licenciado en Historia del Arte y director de la galería 9the13 de A Coruña), el curso profundizará en el conocimiento de este movimiento plástico. Será los lunes de cinco a siete de la tarde.
Sobre historia del cine se han diseñado dos cursos: el de “As vangardas artísticas no cinema” –miércoles de cuatro a seis– y el de “O cinema negro norteamericano (1930-1960)”, que se celebrará los jueves de siete a nueve de la tarde y que se complementará con un ciclo de proyección de películas sobre el mismo tema.
Finalmente, se seguirá ofertando también el curso de interpretación teatral.
Las actividades se desarrollarán entre el Edificio de Apoio ao Estudo de Esteiro y el Centro Cultural Universitario.
Todos los talleres tienen límite de plazas. Se puede consultar toda la oferta en la web www.udc.es/cultura.

Música, fotografía, cine y arte en la oferta del área de Cultura del campus

Te puede interesar