Defensa insiste en que no hay acuerdo con Angola para la venta del “Príncipe de Asturias”

Defensa insiste en que no hay acuerdo con Angola para la venta del “Príncipe de Asturias”
El BAC, aprovisionando al BAM “Tornado”, que se encuentra en la operación “Atalanta” armada

A una semana de que se celebre su ceremonia oficial de baja de la Lista de Buques de la Armada –será el próximo viernes al mediodía– y pese a las informaciones publicadas en los últimos días, la Armada insiste en que “no hay ningún acuerdo” para la venta del portaaviones “Príncipe de Asturias”.
Cierto es que el hecho de que el buque deje de formar parte de la Flota española no está condicionado a una transferencia a otra Marina, pues la alternativa que contaba con más opciones de hacerse efectiva fue desde un principio su subasta para convertirlo en chatarra. No obstante, la Armada asegura no haber cerrado aún el capítulo de estudio de ofertas o negociaciones para enajenar el que durante casi 25 años fue su buque insignia.
Esta afirmación choca en cualquier caso con lo que el pasado lunes trasladó el presidente de Navantia, José Manuel Revuelta, a los representantes sindicales   en la presentación del avance del Documento de Futuro de la compañía pública para los próximos cinco años. Ese mismo día, “El Confidencial Digital” difundió la información de que la adquisición del portaeronaves por parte del Gobierno de Angola estaba firmada, así como la de cuatro patrulleros. Preguntado por esta cuestión, Revuelta aseguró que “es cierta la venta”.

transformación
La participación de Navantia es clave para que la operación tenga el alcance que se pretende, al menos desde hace algunos meses. En julio, el almirante jefe del estado mayor de la Armada, Jaime Muñoz-Delgado, confirmó que la posible venta del “Príncipe de Asturias” estaba sujeta a que su reforma, adaptación o transformación para responder a los  intereses del Estado que lo adquiera se realizase en los astilleros públicos de Navantia, previsiblemente en la ría de Ferrol. De ser así, la transferencia del buque tendría un coste simbólico y permitiría aliviar parcialmente la falta de carga de trabajo.

Defensa insiste en que no hay acuerdo con Angola para la venta del “Príncipe de Asturias”

Te puede interesar