Aumentan las consultas en las oficinas de turismo en Semana Santa

Aumentan las consultas en las oficinas de turismo en Semana Santa
Gente por la calle

Las consultas en las oficinas de turismo de Ferrol (en el muelle y en la plaza de España) crecieron en casi un 20% en esta Semana Santa con respecto a las del año pasado. Fueron 1.591 visitas (frente a 1.333), a las que hay que sumar 177 peregrinos y 763 preguntas de gente de la comarca, que este año se contabilizaron por primera vez para conocer los intereses de los vecinos en la oferta turística de la ciudad.
El concejal Bruno Díaz presentó ayer estos datos, que consideró “moi positivos” aunque “obviamente pódense mellorar”. Destacó que Ferrol “se sitúa no centro da actividade turística en Semana Santa” incluso en el conjunto del Estado y subrayó además la plena ocupación hotelera en los días festivos, a pesar de que no acompañó el buen tiempo en el tramo final de las vacaciones. “É evidente o éxito da Semana Santa, o fabuloso aspecto das rúas durante todos estes días e a importante presenza de xente e de turistas”, añadió.
La mayor parte de quienes hicieron consultas en las oficinas eran de nacionalidad española. De los 1.440 que llegaron de fuera de la comarca, casi un tercio eran de Madrid (442), seguidos por coruñeses (194), pontevedreses (157), barceloneses (60) o vallisoletanos (57). Del extranjero el mayor número de preguntas las hicieron portugueses (33), alemanes (27) y británicos (24), de un total de 151 consultas.
A estos datos hay que añadir, según recordó ayer el edil de Turismo, que también hubo información turística en el castillo de San Felipe y, de la Mancomunidad, en Equiocio. En este caso no hay datos aunque Bruno Díaz adelantó que se trabajará en estudios que analicen el impacto económico de los diferentes eventos que se realicen en Ferrol “para ter información rigorosa e un panel de datos que nos permita traballar con diagnósticos precisos e que as iniciativas se baseen en datos e non en percepcións que poden variar segundo o suxeito”.
Díaz confirmó ayer, además, que el programa “Ferrolanízate”, en el que se incluyeron las diferentes visitas guiadas impulsadas desde el Concello o actividades como los bautismos de surf, tendrá continuidad. El objetivo es “que nos empapemos de Ferrol os que vivimos aquí, os que veñen estudar ou os visitantes”. 
Las rutas han logrado, en la mayoría de los casos, un número próximo al tope de plazas. Díaz destacó la de las Meninas (las que se realizaron un mayor número de veces), en las que se registraron 160 participantes, Ferrol ao Natural (75) o la visita a San Felipe centrada en la memoria histórica (más de 60).

Aumentan las consultas en las oficinas de turismo en Semana Santa

Te puede interesar