La directiva de la Asociación San Fernando de Recimil se ha dirigido a la Fiscalía del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia para poner en conocimiento de esta institución las circunstancias de los adjudicatarios de las denominadas Casas Baratas “por si pudiesen existir indicios de una estafa a los vecinos, continuada en el tiempo, por parte del Ayuntamiento”.
El pasado día 1 se remitió al fiscal jefe del TSXG, Carlos Varela García, un extenso informe de cuatro folios en el que se hace referencia a lo que consideran cláusulas abusivas y otras incumplidas por parte del Concello en base al reglamento de 1939 para las viviendas de renta reducida.
indicios
El presidente de la entidad, Amadeo Varela, detalla los indicios en los que se basan para considerar que ha existido un fraude por parte de la institución municipal. Así, apuntan que se ha dado a los adjudicatarios, en el momento de la firma de los contratos, información falsa, ya que se les prometió el acceso a la propiedad en el plazo de 20 años.
Por lo que se refiere a los supuestos incumplimientos, la asociación San Fernando alude a varios artículos del reglamento entonces en vigor que, dijo, no se han respetado. Así, en este figuraba el establecimiento de una renta reducida entendiendo por tal “la que suponga un alquiler mensual no superior al importe de seis días de jornal o la quinta parte del sueldo mensual de su presunto usuario”, algo que a su juicio, no se ha respetado porque los alquileres que se fijaron eran muy superiores.
Otro artículo especificaba que entre las opciones de adjudicación de viviendas se optaría preferentemente por aquella que permitiese a los usuarios el acceso a la propiedad mediante el pago de cuotas de amortización. Sin embargo, según apunta en su escrito Amadeo Varela, el caso de Recimil es el único de todo el estado español en el que no se respetó esa preferencia “sin que exista constancia de ninguna razón que lo justifique”.En cuanto a los contratos, señala que se produce una indefinición porque se alternan términos como “alquiler”, “arrendamiento” o “inquilino” con otros como “beneficiario”, “beneficiario propietario” o “cuota de amortización”.
La asociación San Fernando indica a modo de conclusión que “si el concepto de beneficiario significa que alguien recibe un beneficio, si la preferencia de amortización era un derecho, si el Reglamento citado es el mismo que establece ese derecho y si el contrato reconoce tal derecho, está claro que no fuimos beneficiados, sino muy perjudicados, por privarnos del derecho a la propiedad de nuestras viviendas; es decir, que somos otra especie de preferentistas”.
reclamación
La asociación San Fernando informa también al fiscal jefe de que el proceso iniciado contra el Concello para reclamar el acceso a las viviendas se cerró sin que se hubiese realizado siquiera la fase de instrucción.
Otro de los datos que pone en conocimiento de este organismo es la pretensión de “ciertas personas y partidos políticos” (Partido Popular e Independientes por Ferrol) de derribar el barrio para construir una nueva urbanización, que se amparó –dicen– en un informe “lleno de falsedades y verdades a medias”. Recuerda también que hubo un intento de descatalogación del barrio que fue frustrado por una determinación de la Comisión de Patrimonio de A Coruña.
Finalmente, hace constar que existen dos acuerdos plenarios en favor de la rehabilitación del barrio de Recimil, uno del Parlamento de Galicia y otro de la propia corporación ferrolana. Sin embargo, denuncia que se procedió al derribo del antiguo edificio del Bambú Club “a pesar de que había un proyecto de rehabilitación, con asignación presupuestaria establecida por el gobierno municipal anterior; y no se privan de repetir que no descartan el derribo del barrio”.
El objetivo de la asociación de vecinos San Fernando es, aseguran, que la Fiscalía abra una investigación “por si de ello se pudiese intuir, además de una posible estafa continuada en el tiempo, el intento repetido del derribo del barrio de Recimil para favorecer una importante y fraudulenta operación especulativa”. n