El Gobierno pedirá a Seat que devuelva las ayudas destinadas al vehículo eficiente

El Gobierno pedirá a Seat que devuelva las ayudas destinadas  al vehículo eficiente
Volkswagen AG's Chief Executive Officer Martin Winterkorn poses for photographers as he arrives for the "Das goldene Lenkrad" (The golden steering wheel) award by a German newspaper in Berlin, Germany, in this November 3, 2010 file photo. Winterkorn faced

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció que el Gobierno pedirá a Seat la devolución de las ayudas por incentivos al vehículo eficiente en aquellas unidades que se hayan vendido en España con el software de Volkswagen que trucaba las emisiones.

“Lógicamente vamos a plantear la devolución de esta bonificación, sin perjuicio de otras medidas que puedan tener lugar en relación a lo que son los incrementos de las emisiones”.

Soria explicó que el Gobierno está a la espera de que el grupo ofrezca la cifra exacta de vehículos que han sido fabricados en España marca Seat con el software que truca las emisiones. “Para que nos digan no solo cuántos se han fabricado, sino cuántos se han venidos en el país y fuera del país”, aseveró.

El ministro afirmó que el grupo Volkswagen le asegura que el caso de las emisiones por el software trucado no afectará a las inversiones de 3.300 millones de euros que la compañía había anunciado en España.

“La inversión en el sector del automóvil a lo largo de los últimos años ha aumentado de una manera muy notable, y lo ha hecho porque hay una confianza de la industria en las condiciones generales de la economía española”, dijo Soria.

Asimismo, recordó que hace algunas semanas el grupo Volkswagen anunció inversiones por 3.300 millones de euros en toda España y señaló que “lógicamente” desde que han conocido los hechos relativos a la investigación, el Ministerio está en permanente contacto con el grupo tanto en Alemania como con Seat en Barcelona.

“Y nos han asegurado desde un primer momento –añadió– que esas inversiones se van a mantener. No hay ninguna intención de modificar esas inversiones y, por tanto, la investigación no va a afectar a la actividad que tenían previsto en España ni tampoco al empleo”, añadió el ministro de Industria.

Mientras, Volkswagen anunció ayer que presentará en breve una mejora gratuita que elimine la manipulación de las emisiones de gases contaminantes facilitada por un programa informático.

Un portavoz de la compañía, que atraviesa el peor escándalo de su historia debido a la revelación la semana pasada de esta manipulación masiva, recalcó que la adopción de esta mejora no costará nada a los propietarios de los automóviles afectados. “Los costes del cambio son enormes, pero, como es totalmente comprensible, no los asumirán los clientes”, enfatizó el portavoz del grupo Volkswagen.

En las próximas semanas el mayor fabricante de vehículos del mundo estará en disposición de establecer un calendario para incorporar este “parche” a los once millones de vehículos que ha identificado como portadores del software que manipula las emisiones de gases contaminantes. La compañía considera que a partir de la próxima semana los concesionarios serán capaces de comunicar a los clientes las fechas concretas para la revisión.

Volkswagen está en contacto con las autoridades de todos los países donde se han vendido vehículos manipulados, añadió el portavoz.

El grupo ha reconocido que montó en once millones de vehículos un programa que identifica cuándo el turismo está siendo sometido a una prueba y hace que entonces el motor emita menos gases contaminantes para cumplir con los límites de las autoridades medioambientales de distintos países. El escándalo, que se desveló el día 19, le ha costado ya su puesto al presidente del grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, que el viernes fue sustituido por Matthias Muller, expresidente de Porsche, una de las marcas del constructor. 

Por otro lado, la empresa alemana Porsche anunció ayer que ha adquirido del grupo japonés Suzuki un 1,5 por ciento de acciones comunes del grupo Volkswagen, con lo que su paquete accionarial en el mayor fabricante de vehículos del mundo asciende al 52,2 por ciento.

El Holding Porsche no dio cuenta del volumen de la transacción, que se hará efectiva el próximo día 30, aunque Suzuki anunció una ganancia extraordinaria para este trimestre de 304 millones de euros.

Recientemente Volkswagen había vendido a Suzuki su participación en la automotriz nipona, del 20%, por la que obtuvo 3.400 millones de euros.

El Gobierno pedirá a Seat que devuelva las ayudas destinadas al vehículo eficiente

Te puede interesar