Representantes de Alternativa Galega de Esquerda –entre ellos su viceportavoz Yolanda Díaz– asumieron ayer el compromiso de llevar al Parlamento la petición que desde hace más de cinco años lleva reclamando la comunidad educativa de Mugardos en el sentido de ampliar el CEIP Unión Mugardesa para agrupar en un único edificio a los 156 alumnos que ahora están en dividos en dos. Una proposición no de ley, interpelaciones a los dirigentes de la Consellería de Educación y tramitar la solicitud de entrevista para ser recibidos por el titular de la citada consellería, Jesús Vázquez, son los cauces a los que recurrirán los diputados Yolanda Díaz, Ramón Vázquez y Xabier Ron para arrancar de la Xunta el acuerdo económico necesario para la realización de la obra. El presupuesto estimado está en torno a los 200.000 euros, según confirmó a esta redacción del director del colegio, José Antonio Rodríguez que ayer recibió en su despacho a los representantes de AGE.
Yolanda Díaz adelantó que las iniciativas se fundamentarán en la cuestión económica y, en este sentido, señaló que en momentos actuales en los que prima la austeridad, el racionalizar los gastos, en el caso del colegio de Mugardos, pasa por la ampliación del colegio de Primaria para evitar la duplicidad de servicios que ahora se producen.
Tras visitar el centro Unión Mugardesa, los políticos de Alternativa Galega de Esqueda también se desplazaron al CEIP Santiago Apóstol en el que analizaron la necesidad de que se concrete la cesión por parte del Concello de Mugardos de la antigua vivienda del bedel a la Consellería de Educación para destinarla a usos educativos. Así, el grupo municipal de Esquerda Unida presentará una moción al pleno del Concello para tratar de agilizar la demanda.
El alcalde, Xosé Fernández (BNG), por su parte, dice que ya hay un acuerdo con la Xunta para mejorar el centro educativo. El Concello cedería el suelo.