“El estado natural es el de relajación y ahora hasta los niños sufren de tensión y estrés”

“El estado natural es  el de relajación y ahora hasta los niños sufren de tensión y estrés”
Copia de Copia de Diario de Ferrol-9999-99-99-999-5a5822ce

La escuela de yoga “Om Shanti” está enfocada a los niños, desde que están en el útero hasta la adolescencia, y es que su fundadora, Silvia Romero –profesora por International Centers Sivananda Vedanta en Vrindaban, India–, con una experiencia trabajando con niños desde hace casi una década, considera que nuestra sociedad “vive hacia lo externo, cuando las base de la felicidad están en lo interno, dentro de cada uno”. Por eso, educar al niño desde pequeño en esas técnicas de relajación es fundamental.
Hoy en día, explica Silvia Romero, es casi “una necesidad vital”, ya que hay muchos casos de hiperactividad, déficit de atención –TDA– o simplemente estrés infantil que pueden mejorar mucho con el yoga. Esta profesional ha vivido directamente estas mejoras de niños “que desconocían que el estado natural es el de relajación cuando ellos viven habitualmente en tensión”.
Esa relajación, aprendida con técnicas de atención plena, se lleva a cabo como algo natural en escuelas de otros países como Estados Unidos –donde en zonas de violencia alta tiene buenos resultados–. La directora de “Om Shanti” –omshantiyoga.es– considera que la educación debería ser holística, integral, y el yoga sirve no solo en los aspectos físicos, donde en el caso de los niños ayuda a soportar las posturas incómodas o los pesos de las mochilas, sino para el día a día del estudiante, con técnicas de respiración o relajación que ayudan en los exámenes y en la concentración en el trabajo diario.
El yoga, explica Silvia Romero, aprendido desde niños “permite que esa semilla, que hace ser unas personas seguras de sí mismas, llegue a florecer”, porque, apunta, “es importante reconocer e identificar los sentimientos, que hoy se tiende a interiorizar, para estar mejor”.
El estado de los niños viene dado, en la mayoría de los casos, por la forma de vida de los adultos, “se educa en resultados, no en creatividad y los padres aceleramos a nuestros propios hijos”, explica esta maestra.
Por eso, que los niños sientan la relajación desde que están en el vientre de sus madres es otra de las facetas que trabaja “Om Shanti”, la formación prenatal.
Romero asegura que hay estudios que indican que el estrés de la madre puede dejar una semilla en el niño, por eso que ella esté tranquila y en paz ayuda al futuro bebé y también a una misma en temas como el parto.
Silvia Romero explica que “las mujeres que aprenden a relajarse, tienen el suelo pélvico relajado, suelen tener partos más ágiles, con  más conciencia, apartando el dolor del sufrimiento, que son dos cosas muy distintas y se puede sacar el placer de ese dolor que es alumbrar”.
La escuela cuenta con otras dos profesionales, Verónica Túñez y Victoria Pita Estévez, expertas en educación pre y post natal y en obstetricia.

“El estado natural es el de relajación y ahora hasta los niños sufren de tensión y estrés”

Te puede interesar