El gerente agradece la labor de los sanitarios en la detección precoz del cáncer de colon

El gerente agradece la labor de los sanitarios en la detección precoz del cáncer de colon
Diario de Ferrol-2016-02-27-007-1ea5b11a

El programa de cribado de cáncer colorrectal –del que la Gerencia Integrada de Ferrol fue piloto para toda Galicia– recibió uno de los segundos premios a la Sanidad de Galicia, organizados por Sanitaria 2000, en la categoría de Gerencia Integrada. Los galardones se entregaron el pasado jueves en Santiago. La Gerencia Integrada de Ferrol estaba seleccionada porque en este programa “ha participado el 48% de la población diana”. Este porcentaje, indican, “es el más alta registrado en las comunidades en las que se está desarrollando este tipo de cribado”.
De este mdo, el responsable de la Gerencia, Ángel Facio Villanueva, que recogió el premio en nombre de los trabajadores, recordó que Ferrol “es área sanitaria integrada desde marzo de 2005, y que esa integración es la base para que estos programas funcionen”. 
Destacó que el desarrollo del programa fue posible por el “esfuerzo de los trabajadoras”. Este programa es un ejemplo de “compromiso y trabajo por la sanidad pública” de múltiples sectores, los profesionales de los centros de salud, los del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, y la Dirección Xeral de Innovación y Xestión da Saúde Pública de la Consellería de Sanidade. “Es un ejemplo de éxito colectivo”, remarca.
Por otra parte, en el marco de estos premios en la categoría de Acción Enfermera, fue finalista el estudio: “Conocimiento enfermero sobre las úlceras de extremidad inferior”, para determinar si los profesionales que trabajan en la Gerencia y centros sanitarios del entorno identifican las úlceras de extremidad inferior y conocen las guías de práctica clínica, protocolos y documentos de consenso en torno a las mismas. 
Este trabajo ya había sido premiado en el tercer Encuentro Gallego de Enfermería y Fisioterapia, que se celebró el pasado noviembre en Ourense; y la autora es Alba Elena Martínez Santos, bajo la dirección de los profesionales de Enfermería de la Gerencia Integrada de Ferrol, José Pesado y Eva Tizón. 
La Gerencia Integrada de Ferrol comenzaba, en marzo de 2013, el pilotaje de este programa preventivo para toda Galicia, que estimaba llegar a invitar a participar, al cabo de dos años, al 100% de la población diana, personas de riesgo medio de padecer cáncer colorrectal (hombres y mujeres de entre 50 y 69 años). Dos años después, en marzo de 2015, se había invitado a participar a la totalidad de esta población diana, algo más de 52.100 personas. Desde la Consellería de Sanidade, fueron remitiendo de manera progresiva las cartas informativas de invitación a participar a los diferentes ayuntamientos que forman la Gerencia.
Así, los ciudadanos objetivo del programa recibían en su domicilio una carta nominal informativa y una tarjeta de invitación a participar. Si deseaban entrar en el programa, reenviaban esta tarjeta ya franqueada y con la dirección preimpreso por correo postal, o bien enviaban un correo electrónico a la central del programa. A aquellas personas que habían aceptado, se le hacía llegar el material necesario para la toma de la muestra de heces.

El gerente agradece la labor de los sanitarios en la detección precoz del cáncer de colon

Te puede interesar