El “Abis Calais” estuvo dos veces a menos de una milla de la costa

El “Abis Calais” estuvo dos veces a menos de una milla de la costa
Abis Calais remolcado altura puerto exterior

El mercante de bandera holandesa “Abis Calais” atracó ayer, pasadas las 12.30 horas, en un muelle de Navantia Ferrol, en el interior de la ría ferrolana. Se ponía así fin a horas de zozobra en las que el barco quedó a la deriva en varias ocasiones e incluso se temió que embarrancase en la costa, primero en las proximidades del cabo Prior (a las diez de la noche) y después frente a Illas Gabeiras (a las cuatro de la mañana), cuando se llegó incluso a dar por perdido. Los helicópteros “Helimer 209” y “Pesca II” se desplazaron hasta la zona para proceder a la evacuación de los tripulantes, en caso de que fuese necesario. Finalmente, los ocho marineros permanecieron en el barco hasta su remolque a puerto y se encuentran bien. Son de nacionalidades holandesa, ucraniana y filipina. Hasta cuatro remolcadores trabajaron en condiciones muy difíciles alrededor del buque para reforzar los amarres y para tomar el control en el caso de perder el enganche (por el estado del mar solo se podía hacer uno a la vez), como sucedió de nuevo a primera hora de la mañana. Salvamento Marítimo informó finalmente de que a las 9.30 horas el “Ibaizábal Nueve” hacía firme el cabo y se dirigía hacia la ría de Ferrol.
El “Abis Calais”, de 115 metros de eslora y cargado de 5.000 toneladas de pellets de madera, dio la voz de alarma en la mañana del lunes. Cubría la ruta Leixoes (Portugal)-Hull (Reino Unido) y quedó a la deriva por una avería en una hélice que en un primer momento intentaron reparar. No lo consiguieron y contrataron el servicio del “Ría de Vigo”, que a primera hora de la mañana del martes intentó el remolque, que resultó imposible ante las complicadas condiciones meteorológicas. Entonces intervino Capitanía Marítima de Ferrol, que movilizó a los buques “Sar Gavia”, de Salvamento Marítimo, “Sebastián de Ocampo”, de la Xunta, y al remolcador “Mahón”, de la Armada Española. El “Sar Gavia” se hizo con el control a las 15.20 horas y puso rumbo al puerto de Ferrol. Este amarre se soltó alrededor de las ocho de la tarde y el mercante se dirigió a la costa, acercándose al cabo Prior. Estuvo a menos de una milla de la costa de Covas. Hasta allí se desplazaron el “Helimer 209” y el “Pesca II”, con la intención de rescatar a la tripulación. Iban a tirar el ancla pero finalmente el “Sebastián de Ocampo” pudo fijar el remolque a las 22.30 y alejar el buque de la costa. Poco después lanzó un segundo cabo el “Sar Gavia”, que fue quien finalmente tiró del barco hasta restablecer la ruta inicial.
Un nuevo momento crítico se vivió en torno a las dos de la mañana, cuando, a unas dos millas al Oeste de las Illas Gabeiras, se volvió a romper el amarre y el “Abis Calais” quedó de nuevo a la deriva, llegando a estar a 400 metros de tierra. Entre las cuatro y las cinco de la madrugada se dio el barco por perdido y se inició el protocolo para rescatar a la tripulación. Entonces ya estaba de nuevo sobre la zona el “Helimer 209”, con el “Pesca II” en el puerto de A Coruña preparado para intervenir. Fue el momento más difícil de la noche, pero finalmente el “Sar Gavia” logró hacerse con el control de la embarcación y remolcó el mercante. Se pidió también la colaboración del “Ibaizábal Tres” y el “Ibaizábal Nueve”, del puerto de A Coruña. Los amarres se soltaron en varias ocasiones y se fueron recuperando hasta que Salvamento Marítimo informó de que a las 9.30 horas el “Ibaizábal Nueve” había fijado definitivamente el cabo y enfilaba hacia el puerto de Ferrol, que siempre fue el destino fijado desde Capitanía, aunque se especuló con el puerto de A Coruña porque en el muelle interior ferrolano el único atraque libre era el de Navantia.
Pasadas las once de la mañana el buque sobrepasó el espigón del puerto exterior acompañado de otras siete embarcaciones y entró al interior de la ría, ayudado también por los remolcadores de la Autoridad Portuaria “Ibaizábal Cinco” y “Eliseo Vázquez”, que remataron la operación, así como por los prácticos. Ya a salvo, se está negociando con Navantia la posible reparación del mercante en el astillero.

El “Abis Calais” estuvo dos veces a menos de una milla de la costa

Te puede interesar