Sanidade ha aprobado las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de acciones de salud pública en el campo del VIH/Sida que se desarrollen en la Comunidad Autónoma de Galicia y que estén gestionadas por entidades sin ánimo de lucro.
El objetivo de las ayudas son proyectos para llevar a cabo en el período 2013-1014 y que estén desarrolladas por entidades con local con capacidad para realizarlo, como mínimo una persona contratada para este fin y que tenga como área geográfica de actuación por lo menos una de las once áreas sanitarias de Galicia, entre las que se contempla la de Ferrol.
Los proyectos tendrán entre sus contenidos facilitar y fomentar el uso del preservativo en los colectivos más vulnerables, promover la realización de la prueba del VIH a las personas con prácticas de riesgo, programas de prevención específica para hombres que tienen sexo con hombres –HSH–, prevención para personas que ejercen la prostitución y sus clientes, personas que viven con el sida en casas de acogida, lucha por la discriminación o educación para la salud, entre otros.
La Xunta dispone de una partida de 109.190 euros para este fin –51.190 en 2013 y 58.000 del presupuestos de 2014–. La Xunta explica que estas cuantías podrían verse incrementadas a través de modificaciones presupuestarias, según la disponibilidad de crédito.
La cuantía de la subvención que reciba cada proyecto no podrá ser inferior a 12.000 euros ni superior al presupuesto global del proyecto. El plazo de presentación de propuestas es de un mes.
Ferrol cuenta con una asociación que centra su trabajo en este colectivo, Lazos Prosolidariedade. Precisamente, la entidad se ha hecho eco de esta convocatoria a la que podría concurrir para recibir ayuda para alguno de sus proyectos, si bien critica que el presupuesto se ha reducido en un 66%. n