Los números explican el descenso

Los números explican el descenso
fùtbol entre el Racing y el Rayo Majadahonda

No se puede decir que el descenso a Tercera del Racing no haya sido merecido. Además de por pasarse más de la mitad del campeonato liguero entre los cinco últimos, posiciones que acarreran peligro de perder la categoría, echar un vistazo a la clasificación del grupo 1 de Segunda B coloca al equipo ferrolano como uno de los peores de la competición en varios aspectos. Es la demostración de que el cuadro verde hizo méritos más que de sobra para perderla.

1 Solo el Cerceda acabó con menos victorias
Las nueve victorias conseguidas en todo el campeonato –tres en la primera vuelta, seis en la segunda– hacen que solo el Cerceda, último clasificado y que descendió con varias semanas de antelación, con cinco, sumase menos durante el torneo. Este déficit de triunfos es lo que hace que, a pesar de sumar trece empates, el cuadro verde no fuese capaz de superar los 40 puntos y quedase a tres de la plaza de promoción de permanencia y a cuatro de las de salvación.

2 El tercero que más goles ha encajado
Los 53 goles encajados por el Racing durante el campeonato liguero lo convirtieron en el tercer equipo que más tantos recibió durante el torneo de la regularidad del grupo 1. Tan solo el Cerceda –descendido– y el Coruxo –que a partir de este fin de semana disputa la eliminatoria de permanencia en la categoría de bronce– recibieron más en las 38 jornadas disputadas. Además, teniendo en cuenta su bagaje goleador, el cuadro verde acabó el torneo con un balance negativo de goles de -15, el cuarto peor de toda la categoría.

3 Uno de los que más amarillas ha recibido
Se dice que a los equipos que mejor defiende es a los que se les saca menos tarjetas. Y el Racing es el ejemplo totalmente opuesto, puesto que las 113 amarillas que vio a lo largo de la competición le hacen ser el segundo que más ha recibido. Además, el cuadro verde ha recibido cinco expulsiones durante todo el campeonato, lo que da cuenta de sus problemas en este sentido.

4 El tercero que menos puntos sumó en casa
A pesar de no haber perdido ninguno de sus últimos siete partidos en A Malata –incluidas cinco victorias consecutivas, que revitalizaron las opciones de permanencia del cuado verde–, el Racing acabó siendo el tercer peor de la competición en cuanto a los partidos que jugó como local. Los 25 puntos sumados solo son más de los conseguidos por Toledo y Cerceda, escuadras que al final perdieron su puesto en la categoría de bronce del fútbol nacional.

Los números explican el descenso

Te puede interesar