La moneda desde Bonaparte, a exposición en el BBVA

La moneda desde Bonaparte,  a exposición en el BBVA
imagen del acto de inauguración, en la oficina del callao d.a.

“Aquí está nuestra cultura, una moneda nos da cantidad de información sobre nuestra historia”. Así explicaba Víctor Arroyo, director del Archivo Histórico de BBVA, la importancia de la exposición que desde ayer, y hasta finales de mes, puede verse en la oficina del Callao de este banco. Se trata de reproducciones a gran tamaño y en relieve de monedas españolas desde 1812 (reales de oro de José Napoleón) hasta una peseta de cobre acuñada en 1944. Entre las dos está la efigie de Fernando VII, un maravedí con la imagen de Isabel II (llamado “la lenteja” por su pequeño tamaño), una peseta de plata del Gobierno Provisional, cinco pesetas con la cara de Amadeo I, los 25 céntimos del reinado de Alfonso XIII y de la dictadura de Primo de Rivera (que tienen la particularidad de ser los últimos que se emitieron sin agujero) o la peseta de la II República.

Todas ellas pueden tocarse, ya que se han impreso en relieve para que los ciegos puedan acceder también al contenido del archivo histórico. Carlos Fernández, director de la ONCE en Ferrol, agradecía este “afán de integración, de aproximación a colectivos tradicionalmente excluidos y alejados de muchas realidades de la vida”.

La exposición “Medios de pago en relieve y útiles históricos bancarios” cuenta además con una vitrina que muestra diversas tarjetas de crédito, desde su implantación, así como la reproducción de un billete de 100 reales de vellón emitido en 1873. Balanzas, sumadoras, máquinas contadoras de monedas, tampones y otros utensilios bancarios ya históricos (aunque no tan lejanos en el tiempo), completan una visión que “trata de sintetizar la historia de España, de muchos siglos”, según Arroyo.

La exposición está abierta a cualquier persona interesada, sea o no cliente del banco. Por las tardes se ofrecerán visitas guiadas a escolares. Se trata de “abrir la oficina a la sociedad de Ferrol para este proyecto histórico, muy innovador, social, cultural y sobre todo, integrador”, explicó Antonio Ferrero, director del Centro de Banca Comercial de Ferrol Plaza Callao en la inauguración, en la que hubo una amplia representación social y política de la comarca.

La otra mitad de la muestra, con monedas desde el siglo III a.C., puede verse en Santiago.

La moneda desde Bonaparte, a exposición en el BBVA

Te puede interesar