CCOO estudia expulsar a los miembros que firmaron el convenio de Navantia

CCOO estudia expulsar a los miembros que firmaron el convenio de Navantia
Asamblea y Manifestacion de Navantia

“Calquera pode entender que os representantes dun sindicato nunha mesa de negociación non poden actuar en contra das directrices marcadas polo propio sindicato”. Así de claro se manifestó ayer el responsable del Sector Naval Público de la Federación de Industria de CCOO, José Matesanz, con respecto al acto de indisciplina protagonizado por cuatro de los cinco representantes del sindicato en la mesa negociadora del convenio colectivo de Navantia que concluyó con la ratificación del preacuerdo alcanzado en octubre pasado.
Matesanz evitó, no obstante, valorar a qué se enfrentan los delegados “díscolos” para no condicionar un procedimiento que tendrán que poner en marcha los órganos de dirección del sindicato, pero la realidad es que los estatutos contemplan sanciones severas, incluida la expulsión de la organización, en casos de faltas graves como esta.
Sí valoró Matesanz la actitud de la empresa, a la que acusó de “manipular e facer unha interpretación torticeira” de la legislación al reconocer a unas personas “que non podían estar alí”. El responsable del Sector Naval Público de CCOO insistió en que el comité intercentros “non pode nomear os representantes da comisión negociadora; esa é potestade do sindicato” que, recordó, ya los desautorizara previamente a la convocatoria de la reunión. Lamentó también la forma de proceder “pouco leal” de una empresa que, dijo, “malia as diferenzas lóxicas nunca destacou por ter estes comportamentos eticamente reprobables”, así como su negativa a pasarle a los sindicatos el dictamen de la comisión de seguimiento de las empresas públicas que estudia que los preacuerdos de los convenios colectivos se ajustan a la legislación vigente en aspectos como las masas salariales.
La Federación de Industria de CCOO acusó a Navantia de “hurtarle a sus trabajadores la posibilidad de debatir el contenido del convenio colectivo”. El sindicato, de hecho, había pedido retrasar la reunión para poder analizar el documento final, en el que se incluyen condiciones de peso como la limitación de la ultractividad al próximo 31 de diciembre.

acción
Tras la celebración de una asamblea en la que se informó de los últimos acontecimientos, el comité y la plantilla de Navantia Ferrol ocuparon el edificio de Dirección durante dos horas como medida de protesta por la forma de actuar de la empresa. n

CCOO estudia expulsar a los miembros que firmaron el convenio de Navantia

Te puede interesar