La Comisaría de Ferrol-Narón registró un notable incremento en el número de denuncias por intentos de estafa mediante webs de compra-venta. Los criminales, detalla la Policía Nacional, utilizan webs clonadas para simular pagos y cobros y así robar los datos bancarios de las víctimas.
El ejecutivo local se encuentra a la espera de que finalice el expediente para la adquisición de un nuevo vehículo
El comisario jefe, Javier María de Loresecha destaca el incremento de la presencia policial en las calles
Tras más de dos años de espera en Sudamérica por las restricciones sanitarias provocadas por la Covid-19, se envió la autocaravana con las sustancias estupefacientes ocultas en un doble fondo
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha revocado la absolución del ex director adjunto operativo (DAO) de la Policía Eugenio Pino y lo ha condenado a un año de prisión por un delito de revelación de secretos por distribuir un pendrive con información de la familia Pujol sin advertir del "origen ilícito" de la prueba.
Los asuntos utilizados para captar la atención de las posibles víctimas son: ‘CRIMEN’ o ‘ENCUESTA RÁPIDA’, aunque no se descarta que existan otros correos con otros asuntos que tengan el mismo propósito.
La Fiscalía Nacional Antiterrorista francesa asumió este viernes la investigación del asesinato de una agente de policía cerca de París, que falleció poco después de haber sido apuñalada.Fuentes judiciales indicaron a Efe que la investigación se ha abierto por asesinato de una persona depositaria de la autoridad pública en relación con una organización terrorista y por asociación terrorista.Los hechos tuvieron lugar hacia las 14.30 (12.30 GMT) en la comisaría de Rambouillet, a unos 45 kilómetros al suroeste de la capital, y su agresor, de nacionalidad tunecina, según los medios, murió también como consecuencia de los disparos recibidos al ser arrestado.La emisora France Info detalló que el agresor tenía 36 años, llegó a Francia en 2009 y no estaba fichado por los servicios de inteligencia.La cadena BFM TV añadió que entró en el país de forma ilegal, regularizó su situación en 2019 y trabajaba como repartidor.El primer ministro, Jean Castex, que se desplazó hasta el lugar para conocer de primera mano lo sucedido, destacó antes de ese desplazamiento en un mensaje en Twitter que Francia acaba de perder "a una de sus heroínas cotidianas en un acto bárbaro y de una cobardía infinita".Rambouillet se encuentra en el mismo departamento, el de Yvelines, que la localidad de Magnanville, donde en junio de 2016 un hombre mató con arma blanca a una pareja de funcionarios de policía en la vivienda de estos y posteriormente fue abatido por las fuerzas del orden.Yvelines es también el mismo departamento en el que el profesor de secundaria Samuel Paty fue decapitado el pasado 16 de octubre tras haber enseñado en una imagen de Mahoma, un asesinato que extendió en el país el debate sobre la libertad de expresión o el derecho a la blasfemia."Los mismos horrores, la misma infinita tristeza pensando en los allegados y en los compañeros de esta policía asesinada, los mismos perfiles culpables de esta barbarie, las mismas motivaciones islamistas...
Aún quedan días para su comienzo
Los manifestantes ignoraron los llamados a respetar las medidas de distanciamiento y a usar mascarillas
La organización las tatuaba para marcar su propiedad
Las fuerzas del orden intervienen para poner fin a estas reuniones", indicó en Twitter la prefectura de Policía a primera hora de la tarde.La región parisina no ha sido confinada los fines de semana como las autoridades reclamaban, pero la zona se encuentra en alerta máxima con una tasa de incidencia muy superior a la media nacional de 250 casos positivos por cada 100.000 habitantes.Esa situación de extrema vigilancia llevó a la Prefectura a prohibir a partir de este viernes el consumo de alcohol en las principales zonas de reunión de la capital, entre ellas las orillas del Sena, así como a cerrar todas las superficies comerciales de más de 10.000 metros cuadrados.Sin embargo, las buenas temperaturas que se disfrutan este fin de semana en la capital han llevado a los parisinos a echarse a las calles, como viene siendo habitual desde que mejoraron las condiciones meteorológicas, hace dos semanas.En paralelo, el departamento de Paso de Calais, en el norte, y las ciudades de Dunkerque y Niza se encuentran confinadas los fines de semana por la preocupante aceleración del virus.El Gobierno francés ha acelerado la campaña de vacunación en los 23 departamentos más afectados para tratar de paliar los daños de la pandemia en las próximas semanas, cuando se mantiene el cierre de bares, restaurantes, gimnasios y espacios culturales y hay un toque de queda a nivel nacional a partir de las seis de la tarde.Este viernes, Francia registró 238 muertes por coronavirus en hospitales y 23.507 positivos en el país.
Las fuerzas del orden intervienen para poner fin a estas reuniones", indicó en Twitter la prefectura de Policía a primera hora de la tarde.La región parisina no ha sido confinada los fines de semana como las autoridades reclamaban, pero la zona se encuentra en alerta máxima con una tasa de incidencia muy superior a la media nacional de 250 casos positivos por cada 100.000 habitantes.Esa situación de extrema vigilancia llevó a la Prefectura a prohibir a partir de este viernes el consumo de alcohol en las principales zonas de reunión de la capital, entre ellas las orillas del Sena, así como a cerrar todas las superficies comerciales de más de 10.000 metros cuadrados.Sin embargo, las buenas temperaturas que se disfrutan este fin de semana en la capital han llevado a los parisinos a echarse a las calles, como viene siendo habitual desde que mejoraron las condiciones meteorológicas, hace dos semanas.En paralelo, el departamento de Paso de Calais, en el norte, y las ciudades de Dunkerque y Niza se encuentran confinadas los fines de semana por la preocupante aceleración del virus.El Gobierno francés ha acelerado la campaña de vacunación en los 23 departamentos más afectados para tratar de paliar los daños de la pandemia en las próximas semanas, cuando se mantiene el cierre de bares, restaurantes, gimnasios y espacios culturales y hay un toque de queda a nivel nacional a partir de las seis de la tarde.Este viernes, Francia registró 238 muertes por coronavirus en hospitales y 23.507 positivos en el país.
Madrid tiene a 300 policías nacionales preparados, a los que apoyarán también los efectivos de la Policía Municipal, para "parar los pies" a los manifestantes a favor de la liberación del rapero Pablo Hasel, que han convocado nuevas concentraciones para hoy en el centro de la capital.Así lo ha explicado en declaraciones a los medios la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, que ha criticado que quieren "reventar" la ciudad y que se está entrando en una deriva "que si no la revertimos es muy peligrosa".Fuentes municipales han matizado que el cuerpo municipal está prevenido y con los agentes a disposición, aunque no cuentan con un dispositivo especial al no ser de su competencia."Esta Policía es la Policía del Gobierno, imagínese como se siente uno siendo un policía hoy aquí en Madrid (...) Encontrarse que su propio Gobierno justifica que le agraden", ha reprochado al Gobierno nacional.Sin embargo, ha apuntado que desde la Policía Municipal de Madrid van a estar siguiendo "atentamente" todo lo que vaya ocurriendo con sus diferentes dispositivos, aunque no ha querido dar más información "a los violentos".La vicalcaldesa ha defendido que los manifestantes se van a encontrar a una Policía que "va a proteger a los ciudadanos, comerciantes y a la libertad", así como con un Ayuntamiento que "tiene muy claro quiénes son los agresores, los agredidos y los fascistas".También, ha ensalzado la labor de los agentes que son "ciudadanos normales que se ponen el uniforme todos los días y se ponen a trabajar para defender al resto de los ciudadanos".Por último, ha subrayado que la Policía de España no es "represiva" sino que "hace su trabajo".
En una de las reuniones clandestinas había once menores.