La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, espera que los consumidores noten la bajada de la luz "en la factura de junio que les llegará en julio", teniendo en cuenta que el visto bueno definitivo de la Comisión Europea llegará "en muy pocos días".
La Xunta de Galicia ha dado luz verde en su reunión de este jueves al pago de un complemento autonómico de 100 euros al Bono Social Térmico a 64.000 familias gallegas, que tienen dificultades para abonar el agua caliente y la calefacción y empezarán a recibirlo en el mes de abril.
El precio máximo de 180 euros/MWh era una referencia que existía en la regulación española y portuguesa hasta que en 2019 una directiva europea prohibió mantener topes a las ofertas de las empresas eléctricas en el mercado mayorista.
En los últimos veinte días, el máximo se ha batido tres veces, ha recordado la asociación de consumidores en un comunicado.
Las compañías objeto del estudio son Bulb, CHC Energía, Endesa, Feníe, Holaluz, Iberdrola, Lucera, Naturgy, Repsol y Som Energía
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, dejó abierta la semana pasada la puerta a una posible rebaja de los impuestos eléctricos "con carácter excepcional y provisional" para frenar la escalada del precio de la luz.