ConcienciArte revive el patrón en la parroquia sadurniñesa de Silvalonga

En la fiesta, que se celebra mañana tras muchos años, actúan Vai Rañala Meu!, Dúo Caramelo y una discomóvil
ConcienciArte revive el patrón en la parroquia sadurniñesa de Silvalonga
Uno de los encargados de la música es Vai Rañala Meu!, una agrupación folk que vendrá desde Sedes | CEDIDA

Las fiestas de Santiago, que tradicionalmente se celebraban en Silvalonga, en San Sadurniño, vuelven a convocarse gracias a la iniciativa de la asociación cultural ConcienciArte, que tiene su sede en la antigua escuela de la parroquia. Este domingo es la fecha elegida para el encuentro, que contará con música a cargo del grupo folk Vai Rañala Meu!, Dúo Caramelo y una discomóvil, entre otros atractivos.


La agrupación de música tradicional de Sedes inaugurará esta histórica edición a las 12.00, avisando del inicio de la misa, que comenzará una hora después en la capilla. El programa festivo continuará alrededor de la 13.30, cuando está previsto que empiece la sesión vermú, al lado mismo de la iglesia. De esta parte se ocupará Dúo Caramelo, que promete poner los ritmos más bailables con el aval de sus más de 25 años de experiencia.


Para coger fuerzas de cara a seguir la celebración, se preparará una comida popular, con previa inscripción, compuesta por paella, churrasco, postre, café, licores y diversas bebidas. El grupo Cantos de Taberna de Sansa se encargarán de animar la sobremesa con temas que más de uno conocerán y, previsiblemente, prolongarán los cantares hasta la verbena.


No obstante, antes se dedicará un espacio para el público de menor edad, al que se dirige una programación específica de juegos populares, a partir de las 17.30 horas, de manera que las familias también sean unos de los protagonistas de la fiesta.


El jolgorio nocturno no se hará esperar, ya que la verbena, que volverá a estar a cargo de Dúo Caramelo, empezará a las 20.00, y con la compañía de una discomóvil se estirará esta recuperación del Santiago en Silvalonga. La presente edición de las fiestas cuenta con el apoyo del vecindario de la zona, así como del Concello de San Sadurniño, que posibilita la actuación de Vai Rañala Meu! por medio de la Rede Cultural de la Diputación.


Organización

Con el sobrenombre de Cultura Colectiva do Rural, la asociación nació en la propia parroquia, en 2014, con el objetivo de dar difusión y concienciar acerca de las nuevas alternativas vitales que van surgiendo para los habitantes de entornos no urbanos.


Uno de los motores principales de ConcienciArte es la búsqueda de autogestión, por lo que operan alineados con ideas como la libertad energética, la alimentación consciente y las plantas medicinales, al mismo tiempo que trabajan por la cohesión social con propuestas como esta. 

ConcienciArte revive el patrón en la parroquia sadurniñesa de Silvalonga

Te puede interesar