Día Internacional de la Menstruación: ¿por qué se celebra el 28 de mayo?

Día Internacional de la Menstruación: ¿por qué se celebra el 28 de mayo?
El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Menstruación I CYCLO

Esta semana se celebra el Día Internacional de la Menstruación, una cita que se utiliza para reivindicar los derechos menstruales a nivel mundial. Se conmemora en concreto el día 28 de mayo, una fecha cargada de simbolismo ya que hace referencia a la duración habitual del ciclo menstrual (28 días) y a la duración de la fase menstrual (5 días de sangrado).

 

Para celebrarlo, el proyecto integral sobre menstruaci´on Cyclo ha preparado una jornada dedicada a la divulgación en su sede de Madrid, que contará con personalidades e influencers del sector, así como con expertas y formadoras menstruales que darán a conocer los principales avances en esta materia. El encuentro comenzará mañana a las 11.00 de la mañana con una explicación de la simbología del Día Internacional de la Menstruación, y su importancia como fecha clave para hacer visibles temas como los derechos menstruales o el libre acceso a los productos que se adaptan mejor a cada persona. A continuación comenzará un taller de flores naturales, en el que las participantes podrán elaborar un centro o ramo floral que se podrán llevar a casa.

 

Se conmemora en concreto el día 28 de mayo, una fecha cargada de simbolismo ya que hace referencia a la duración habitual del ciclo menstrual (28 días) y a la duración de la fase menstrual (5 días de sangrado)

 

Con esta iniciativa, Cyclo quiere poner el acento en la importancia de una buena educación menstrual y una perspectiva amplia de salud que incluya la menstruación como signo vital. Así lo explica su CEO, Macarena Quintano: “En una fecha tan señalada como el Día Internacional de la Menstruación queremos juntarnos con nuestras clientas, amigas y seguidoras para dos objetivos fundamentales: por un lado, celebrar todos los avances que ha habido en los últimos años en torno a la menstruación, gracias a los cuales hoy podemos hablar con total normalidad de este signo vital único para las mujeres y personas que menstrúan; y en segundo lugar, queremos reivindicar que se siga avanzando en esta materia para que todas las personas puedan vivir su menstruación de manera saludable”, asegura Quintano. 

Día Internacional de la Menstruación: ¿por qué se celebra el 28 de mayo?

Te puede interesar